Con equipo confirmado Uruguay se mide con Angola
Vuelve la Celeste. Todavía fresco el aroma a Mundial, la selección uruguaya entrará en acción para defender el prestigio que recuperó en la cita sudafricana. Uruguay jugará con Fernando Muslera en el arco, Diego Lugano, Mauricio Victorino y Andrés Scotti en defensa, Álvaro Pereira, Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez en el medio, Sebastián Fernández y Sebastián Abreu adelante.
A un mes de la obtención del cuarto puesto en África, cuando el mundo valoró la gesta deportiva de los uruguayos, el equipo tendrá que medirse una vez más contra un rival de este continente.
Vuelve la Celeste. Con matices, con pequeños retoques producto de lesiones y descansos. Vuelve diferente, sin su principal arma y sin su fenomenal escudero. Vuelve Uruguay, sin el hombre que guió su destino hacia los cuatro mejores del mundo.
Pero, por encima de las ausencias de Diego Forlán, de Luis Suárez y del maestro Óscar Tabárez, la que jugará hoy en Lisboa ante Angola, es la Celeste. Y no podrá mirarse de otra manera el cotejo, aunque las bajas de Uruguay se hayan ido incrementando con el transcurso de los días.
Es evidente, no hay hincha de la selección que no tenga claro la importancia y el peso que también tienen Diego Godín y Jorge Fucile, por citar otros dos ausentes. Sin embargo, poco importará a la hora del balance.
Es que, sin perjuicio de que el partido servirá para poder observar cómo se encuentra Cristian Rodríguez, para comprobar si Ignacio González puede recuperar terreno en la selección, para analizar el trabajo de Edinson Cavani en la ofensiva, hay un elemento que resulta determinante: no se puede abandonar el camino por el cual se comenzó a transitar.
Entonces, lo principal, por encima de pruebas y de retornos, está en la defensa del lugar ganado en base a un enorme sacrificio. Después de aquellas eternas y sufridas Eliminatorias, Uruguay volvió a estar en la consideración mundial y ese sitial no se puede tirar por la borda un mes después de obtenido.
Está en juego, entre otras cosas, el dinero que se podrá recibir en el futuro por más amistosos y el lugar ganado en el ranking de la FIFA.
Es clave. Particularmente, cuando el oponente de turno ocupa nada más y nada menos que el puesto 86 en el ranking oficial de la FIFA.
Claro, hay un detalle interesante, y es que esta selección de Angola se encuentra inmersa en la preparación de las eliminatorias de la Copa de África de Naciones (CAN) de 2012, por lo que su ajuste deportivo puede ser más que relevante. Igual, la responsabilidad cae del lado uruguayo y, por cierto, no debería en principio suponer un gran problema salir adelante en el enfrentamiento.
Los africanos contarán con un elemento a su favor, ya que aunque el cotejo se disputará en suelo lusitano, las tribunas del estadio estarán claramente dominadas por sus aficionados. Muchísimos angoleños residen en Portugal, incluso su país fue colonia hasta la independencia en 1975.
Angola, por otra parte, no tiene un gran historial deportivo. Quizás pueda considerarse como un gran éxito su clasificación al Mundial de Alemania 2006. Es poco, demasiado para un representativo nacional que pretende ganarse un lugar en el concierto mundial.
Es más, recientemente, en la etapa clasificatoria para el certamen mundial que se organizó en el continente negro, Angola quedó clavado en la primera fase de grupos, en una llave donde sólo Benín consiguió avanzar.
Hoy, el choque entre uruguayos y angoleños se producirá en el estadio do Restelo, que fuera construido en el año 1956 y tiene una capacidad para 32.500 espectadores.
Se trata de la casa del club Belenenses, equipo de la Primera división del campeonato portugués.