Aqui dejo un articulo bastante interesante sobre la pareja atacante del Sevilla, Luis Fabiano y Kanoute:
Están encantados de haberse conocido. Y el Sevilla de que lo hayan hecho bajo su manto. Monchi los rescató cuando sus carreras amenazaban con terminar en el abultado saco de esos futbolistas que siempre amagan con explotar pero que al final se quedan en nada.
Hoy, el director deportivo del club rojiblanco contempla orgulloso cómo dos de sus hijos más brillantes se han consagrado como una de las parejas de delanteros con más veneno de toda Europa.
Son Luis Fabiano y Kanouté. Dos formas sin parecido alguno de jugar al fútbol que se han encontrado para encajar como el puzzle perfecto sobre el molde del Sevilla. Al mismo tiempo, dos personalidades enfrentadas. El brasileño inestable, encendido, fogoso, incluso por momentos inmaduro. El africano introvertido, intelectual, sosiego, reflexión.
Luis Fabiano retoza feliz entre los innumerables elogios que le llegan desde todo el mundo. Tiene a media Europa rendida a sus pies, y también a su país, Brasil, que ve en él a ese nueve infalible que tanto añora. O fabuloso, como allí le conocen, saborea la cara de la moneda del fútbol. En el Sevilla le ha costado mucho hacerse un hueco, y ya no lo quiere soltar.
Hace goles con facilidad aprovechándose de su renacido instinto. Ahora, <16 goles acumula sólo en Liga. Uno más que partidos ha disputado. Desde la campaña 89-90, nadie marcaba más tantos que partidos jugados. El brasileño ha recogido el testigo de su amigo Kanouté. Curiosamente, el malí figuraba como máximo anotador en la pasada temporada también tras disputarse las 22 primeras jornadas, con los mismos goles que su pareja. Ningún jugador había marcado tantos goles como sevillista a estas alturas de campeonato desde que el gran Anton Polster, en la temporada 1989-90, firmase 17 tantos.
'Bota de Oro'
Destacado en España, su objetivo es ahora la Bota de Oro, galardón que se otorga al máximo goleador de todas las ligas europeas. De momento, Luis Fabiano se sitúa en la cuarta posición de la clasificación de máximos artilleros. Sólo el portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United), con 19 goles, Adebayor (Liverpool), con 18 tantos -eso sí, la Premier va tres jornadas por delante de la Liga-, y Huntelaar (Ajax), con 22, superan en este momento al sevillista.
Luis Fabiano ha repartido sus 16 goles en los partidos con el Getafe (4-1, uno), Levante (0-2, dos, uno de penalti), Valencia (3-0, uno), Atlético de Madrid (4-3, dos), Real Madrid (2-0, uno), Villarreal (3-2, uno), Murcia (3-1, dos), Betis (3-0, dos), Getafe (3-2, uno), Osasuna (2-1, uno), y Recreativo de Huelva (1-2, dos).
El delantero brasileño se mantiene como máximo realizador en España por delante de Diego Milito -con 14-, y de Van Nistelrooy -12-, puesto en el que se estrenó por primera vez en la undécima jornada. Una semana más tarde ya figuraba como pichichi en solitario con ocho goles. En la decimotercera jornada igualó esta condición con Messi -con ocho-, y en las dos siguientes jornadas conservó su liderazgo compartido con el argentino, a quienes se unió el madridista Raúl.
Luis Fabiano volvió a ser líder en solitario el 8 de diciembre en la jornada décimo quinta -10 goles-, y se mantuvo así en las siguientes jornadas, con lo que terminó el 2007 como máximo artillero de Primera. Aumentó la renta a 12 tantos en 2008 (jornadas décimo octava y décimo novena) y acabó la primera vuelta del campeonato como líder. Luis Fabiano compartió la cabeza en la siguiente con el argentino Diego Milito (Zaragoza, 13 goles) y en la última de enero (14 goles), hasta que lo recuperó en solitario tras la última jornada disputada y se distanció con los dos goles que le hizo al Recreativo de Huelva en la última jornada del argentino Milito.
No es de extrañar pues que su cotización esté subiendo como la espuma. El Manchester City, hace apenas unas semanas, puso sobre la mesa 12 millones de euros para llevárselo de manera fulminante a la Premier League, pero el brasileño se decantó por seguir disfrutando de su año en la Liga. Después, el presidente del Sevilla, José María del Nido, puso entonces cerco a su joya: «Hay cero posibilidades de que se vaya ahora en enero, porque los derechos federativos son cien por cien del Sevilla y su cláusula de rescisión es de 60 millones». Luis Fabiano entonces le replicó: "El precio es de 11 millones de euros, no 60 como dice el presidente". El pulso, sin embargo, no fue a mayores.
A sus 16 goles se les unen los ocho de Kanouté. Entre los dos suman 24 de los 41 tantos que el Sevilla ha hecho en Liga. El africano esta campaña ha sacrificado presencia en el área en favor de un mayor protagonismo dentro del engranaje ofensivo del equipo. Perfecto casi siempre en el juego de espaldas a portería, casi todas las ocasiones de peligro pasan por sus enormes pero inteligentes pies. Talento y generosidad.
Ha adoptado con brillantez el rol de complemento perfecto para seguir alimentado al depredador Luis Fabiano. A pesar de ello, al brasileño apenas le costó superar su marcha a la Copa de Africa. En ausencia de Kanouté, O Fabuloso anotó cuatro tantos durante los cuatro partidos de Liga que se ha perdido el jugador de Mali -le hizo uno a Osasuna, otro al Getafe, y los dos últimos al Recreativo-. Esta noche se producirá el feliz reencuentro entre ambos tras un mes separados para regocijo de un Sevilla en plena escalada. Y para desgracia de Víctor Valdés, que tendrá que sufrirles en el electrizante partido de esta noche en el Sánchez Pizjuán.
Santiago Salas de Vela - elmundo.es
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img529.imageshack.us/img529/2631/luchaux3zb2.png" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>