Mié Sep 17, 2008 12:41 pm

Es cierto que se debió fichar un extremo izquierdo, un delantero centro de garantías suplenete, y un lateral derecho suplente, pero el mercado a veces no es tan fácil... Si Alves por lo que fuera no pudiera jugar, pasamos a Puyol a la banda derecha y listo. El extremo izquierdo, pues mira, Hlbe no lo ha hecho para nada mal, y Pedro cuando juega lo ha hecho bien. y el Delantero Centro, eso sí es cierto y era necesario, pero cuando el tisne afine la puntería ya no nos acordaremos del suplente... Sí, faltaron algunos fichajes, no se hicieron, pero hay que confíar en lo que tenemos...

Mié Sep 17, 2008 12:56 pm

pablovermars escribió:hleb en lo poco que le he visto ha demostrado ser un jugador de banda yb extremo mas que valido, en otro dia contra el racong, en los 30 minutos que jugo antes de que le lesionasen, estuvo pegao a la cal, y desbordando como un extremo de los de antes y por ahi tenemos a otro tal pedrito, que es otro extremo y le estamos viendo que puede jugar tanto en la derecha como en la izquierda....si prefiero a overmars XD, pero se retiro...bueno, ahora por lo visto a vuelto a jugar un poco (ya me gustaria repescarlo, nos iria de perlas incluso cojo por que como el no hay nadie) pero con hleb y pedro podemos hacer la funcion de extremo mas que aceptable

yo confio en pep y su proyecto, en lo poco que lleva, ha demostrado tener mas recursos que otros entrenadores que hemos tenido, y no me refiero solo a riijkard, lo unico que le achaco de momento es el gol, que como ya dije, es algo que no se puede entrenar, que depende de la mentalidad del jugador y de la confianza...y bueno, quiza tambien la defensa a balon parado, que si ahora atacamos bien a balon parado, todavia no estamos defediendo bien estas situaciones


Hleb en el Arsenal siempre ha jugado por la derecha, en algunas ocasiones ha caido a la izquierda, pero para nada es un extremo zurdo.

Mié Sep 17, 2008 12:57 pm

Yo no veo la necesidad de un 3º delantero rematador como decís, yo si se hubiera ido Eto'o, si, se necesita un buen delantero.

Pero, prefiero que Bojan tenga el puesto de DC suplente, y que si hace falta, en momentos de angustia, Piqué, se ponga de DC tronco, si lo que queremos es altura para pocos minutos.

Para jugar un partido entero con un delantero potente tenemos a Henry, o a Eto'o diciéndole que no tiene que hacer ruletas ni pases imposibles, que se limite a rematar y a meter los pases que le llegan.

Mié Sep 17, 2008 12:57 pm

Lionel_Messi10 escribió:Es cierto que se debió fichar un extremo izquierdo, un delantero centro de garantías suplenete, y un lateral derecho suplente, pero el mercado a veces no es tan fácil... Si Alves por lo que fuera no pudiera jugar, pasamos a Puyol a la banda derecha y listo. El extremo izquierdo, pues mira, Hlbe no lo ha hecho para nada mal, y Pedro cuando juega lo ha hecho bien. y el Delantero Centro, eso sí es cierto y era necesario, pero cuando el tisne afine la puntería ya no nos acordaremos del suplente... Sí, faltaron algunos fichajes, no se hicieron, pero hay que confíar en lo que tenemos...



Quien ese ese fredin? :lol:

un saludo!

Mié Sep 17, 2008 1:37 pm

Henrik_Larsson escribió:
Lionel_Messi10 escribió:Es cierto que se debió fichar un extremo izquierdo, un delantero centro de garantías suplenete, y un lateral derecho suplente, pero el mercado a veces no es tan fácil... Si Alves por lo que fuera no pudiera jugar, pasamos a Puyol a la banda derecha y listo. El extremo izquierdo, pues mira, Hlbe no lo ha hecho para nada mal, y Pedro cuando juega lo ha hecho bien. y el Delantero Centro, eso sí es cierto y era necesario, pero cuando el tisne afine la puntería ya no nos acordaremos del suplente... Sí, faltaron algunos fichajes, no se hicieron, pero hay que confíar en lo que tenemos...



Quien ese ese fredin? :lol:

un saludo!


:lol: Samuel Eto´o

:pinchando:

Mié Sep 17, 2008 1:48 pm

:superrisa:


que mamon que eres... :lol:

Mié Sep 17, 2008 4:26 pm

Me ha gustado mucho un artículo que he leído hará unos poco en futbolitis, aunque es del dia 10 de septiembre. És sobre la actual situación de las ligas, destacando el papel de la Premier y de como la Liga española se está muriendo por razones de gestión.

Desde mi punto de vista esta muerte se está viendo reflejada en los terrenos de juego...

La Premier es el negocio más rentable en la historia de la televisión pública de este país llamado España, compraron sus derechos a precio ínfimo. Lo compraron con desgana y los números de audiencia dejaron boquiabierto a más de uno. El impacto de las audiencias deberían dar que pensar. Horario de siesta, nada mejor que un partido de Premier para después disfrutar con la familia. Partidos de ida y vuelta, mucho desgaste físico, disputa y emoción. Cada córner es una batalla, el tackle es un sinónimo de fortaleza. En la LFP debería haber ejecutivos expertos en gestión, las reuniones deberían ser un cónclave para provocar ganancias a raudales, pero todos se entretienen buscando posicionarse en la federación para supuestamente estar a bien con el poder establecido.

La Champions es una competición tirada a la basura. No conozco otra con un margen de mejora más amplio. Si en lugar de mandar en la UEFA los que mandan lo hiciera un fondo de inversión, estaríamos hablando de una competición que nos llenaría a todos. En primer lugar, pregúntense cuántos partidos completos de Champions ven al año. Una veintena como máximo.

Horarios solapados, competición de pago en ¾ partes, desconocimiento total de los equipos, no puedes ver jugar al Manchester si juega a esa hora el Madrid. Te quedas con el resumen, nadie se ve los diferidos. El digital ya ni tiene los derechos del diferido. Es absurdo, juntas a los mejores equipos y sólo puede disfrutar de un equipo por jornada.

¿Se imaginan el Mundial con la división de los equipos en dos bloques, jugando cada bloque en misma fecha y hora? Ese evento no valdría nada. Urge cambiar sino la Premier se va a devorar al fútbol. Italia está muerta. En cuanto salga Kaka' e Ibraimovich y se jubilen, que no les falta mucho, Del Piero, Totti, Maldini y demás cracks nacionales, pasará a ser la cuarta liga. El calcio es otro ejemplo donde la inversión no llega. La venta de la Roma no se concretó porque es otro producto con tendencia a la ruina.

La Champions debe pasar a jugarse el fin de semana, partidos en horarios diferentes. El aficionado debe sentir la competición y dominarla. Es la mejor manera de fidelizar. El aficionado tiene que ser capaz de ver cuatro o cinco partidos por fin de semana, horarios prime time para Asia compatibles con el horario europeo, posibilidad de poder viajar con el equipo sin tener que pedir días por asuntos propios, programas de especialistas analizando, ampliar el número de participantes según coeficiente competitivo. En España entrarían seis equipos sin riesgo de bajar el nivel competitivo. En Italia esto significaría el renacimiento, el Francia la eclosión y el Alemania la oportunidad para terminar con la dictadura del Bayern.

Estamos en tiempos de globalización. El fútbol sigue anclado en el proteccionismo, es hipocresía, todos quieren ganar más y tener aficionados en todos los rincones del planeta, pero todos son sumisos a sus federaciones. Estás dudas y miedos, esta hipocresía mal definida, está provocando que muchos como yo hayan visualizado la oportunidad de mercado. La Premier es un rodillo que va camino de quedarse con el fútbol. Estamos entretenidos con la compra del City, no se preocupen, la propia organización Premier buscará que el Portsmouth o West Ham sean los siguientes en caer en manos de un fondo de inversión. Se busca que el poder adquisitivo de todos los clubes sea superior a cualquier club europeo.

Blatter no siente las piernas

Busquen en este artículo muchas de las claves para explicar la no salida de Cristiano Ronaldo. Jugador estratégico, necesario hoy en día para afianzar y consolidar el producto. Blatter, lejos de ser socio madridista, manifiesta su represión al esclavismo de Cristiano. Esas declaraciones no responden a ningún sentimiento madridista. Sabedor del nacimiento de un nuevo competidor, la Premier, soñaba con la salida de Cristiano para debilitar y diversificar. Con Robinho no se pronunció. Cuando el Milan dudaba entre vender a Kaka' o buscar inversores, Blatter tiritaba de frío. Los ingleses no tendrán los miedos del G-14 de ser excluidos, han sobrevivido con la libra, conducen por la izquierda, les gusta ser diferentes y la Premier puede ser la oportunidad para contarle al mundo entero que el fútbol nació en las Islas.

Alemania da el primer paso

Algo ha cambiado en la Busdesliga. Un pequeño detalle pero sintómatico de lo que se avecina. Desde este año se permite la libre inscripción de brasileños, el objetivo es llenar de calidad y samba a los equipos, mezclar con la rigidez alemana. Espectáculo, calidad dentro de los parámetros tradicionales. Quieren que sus equipos cuitiven al espectador, sus estadios están a reventar pero toman decisiones para seguir caminando. Paso a paso buscan progresar. Romper el monopolio del Bayrn es obligado porque mientras este perdure todo lo demás son fuegos de artificio. Sin embargo, sorprende que una competición donde siempre gana el mismo y la población se divide en dos, los que aman al Bayern y los que lo odian, sus estadios estén llenos a pesar de la nieve, las audiencias se disparen y los programas especializados sean específicos. Se preocupan de enseñar al espectador, elevar los debates a niveles profesionales sin perder la didáctica. No se olviden de la Busdesliga, una competición que lucha por progresar. El Calcio hace tiempo que se dejó llevar...

'La Liga' ha muerto, saludemos a la Premier

Despierten del letargo, necesitamos ejecutivos profesionales para que nuestra liga no sea la BBVA, sin lugar a dudas una liga de segundo nivel que se ha estancado hace ya muchos años. Si el Madrid o el Barça no existieran se darían cuenta. Revisen números e ingresos, margen de maniobra y plan de negocio de los clubes y verán el problema. Tarde o temprano, Madrid y Barça decidirán irse. La idea era ir hacia la Champions estilo NBA. Demasiado lejos, el poder de la federaciones es fáctico pero inquebrantable para la UEFA. Serán absorbidos por la Premier o tenderán a la ruina. La clave está en utilizar la Champions para competir con la Premier. Horarios, formatos competitivos, obsesión arbitral, racanería con el espectador, ... entre todos han matado nuestra liga.

Mié Sep 17, 2008 4:39 pm

Alemania da el primer paso

Algo ha cambiado en la Busdesliga. Un pequeño detalle pero sintómatico de lo que se avecina. Desde este año se permite la libre inscripción de brasileños, el objetivo es llenar de calidad y samba a los equipos, mezclar con la rigidez alemana. Espectáculo, calidad dentro de los parámetros tradicionales. Quieren que sus equipos cuitiven al espectador, sus estadios están a reventar pero toman decisiones para seguir caminando. Paso a paso buscan progresar. Romper el monopolio del Bayern es obligado porque mientras este perdure todo lo demás son fuegos de artificio. Sin embargo, sorprende que una competición donde siempre gana el mismo y la población se divide en dos, los que aman al Bayern y los que lo odian, sus estadios estén llenos a pesar de la nieve, las audiencias se disparen y los programas especializados sean específicos. Se preocupan de enseñar al espectador, elevar los debates a niveles profesionales sin perder la didáctica. No se olviden de la Busdesliga, una competición que lucha por progresar. El Calcio hace tiempo que se dejó llevar...

'La Liga' ha muerto, saludemos a la Premier

Despierten del letargo, necesitamos ejecutivos profesionales para que nuestra liga no sea la BBVA, sin lugar a dudas una liga de segundo nivel que se ha estancado hace ya muchos años. Si el Madrid o el Barça no existieran se darían cuenta. Revisen números e ingresos, margen de maniobra y plan de negocio de los clubes y verán el problema. Tarde o temprano, Madrid y Barça decidirán irse. La idea era ir hacia la Champions estilo NBA. Demasiado lejos, el poder de la federaciones es fáctico pero inquebrantable para la UEFA. Serán absorbidos por la Premier o tenderán a la ruina. La clave está en utilizar la Champions para competir con la Premier. Horarios, formatos competitivos, obsesión arbitral, racanería con el espectador, ... entre todos han matado nuestra liga.


100% de acuerdo.

Mié Sep 17, 2008 5:39 pm

estoy de acuerdo y en desacuerdo con varias cosas:

- es verdad k la premier mueve el futbol a estas alturas pero no es el mejor ejemplo porque se estan cargando el mercado con el dueño rico k tiene el man city


- no creo k la liga este tan mal como la pintan , es cierto lo de horarios y audiencias pero no podemos pedir como se pide en el articulo k se retransmitan todos los partidos de los grandes de españa puesto k en los demas paises k pone como ejmplo eso no se hace

- no se k cambio ha dado la bundesliga , sigue igual con la dictadura del bayern otra cosa esk el propio bayern vaya mal en la liga pero no kiere decir k sea un cambio

- tampoco es verdad lo k dice de audiencias de la premier no es tanta gente la k lo ve en españa , ni mucho menos eso de ver un partido de la premier y despues con la familia , cuajada

Mié Sep 17, 2008 7:46 pm

Buen artículo silverskier.

Henrik_Larsson escribió:Hleb en el Arsenal siempre ha jugado por la derecha, en algunas ocasiones ha caido a la izquierda, pero para nada es un extremo zurdo.

La temporada pasada jugó indistintamente por ambas bandas, inició un partido más por izquierda que por derecha, con funciones de interior y extremo.

Full Version