Lo que yo veo no es que el club les impida salir. El club tiene derecho a luchar por ellos y a solicitar lo que crea conveniente porque les han formado, en algunos casos (caso Cesc), y mejorado en otros (caso Mascherano).
Lo que tampoco veo bien es que cuando un jugador se canse de estar en un equipo o simplemente quiera marcharse a otro, diga que no juega hasta que lo traspasen. No señores, así no son las cosas.
Cuando un jugador firma un contrato, lo hace con determinadas condiciones. Lo suele hacer a largo plazo y para un club que lo ficha porque confía en él, obviando que cobra una millonada. Tiene unas OBLIGACIONES con el club que le PAGA, y por supuesto que puede mostrar su deseo de ser traspasado, pero jamás faltar a su compromiso y profesionalidad, como parece que también hizo Ozil con el club que le ha llevado a la fama.
¿Tiene algún sentido luchar por llevarte un jugador, pagarle millones con pala, aún a sabiendas de que cuando se canse va a haber que dejarlo marchar sí o sí? Pues no, así no deben ser las cosas. ¿O qué es lo que ocurre, que cuando un jugador quiere marcharse hay que dejarle salir como sea? Cesc se quería ir, claro está, pero ¿por eso el Arsenal tenía que dejarlo marchar por la primera oferta que llegara? ¿Acaso Cesc, como ha seguido entrenando sin rechistar, no quería venir al Barcelona?
El Barcelona fue de listillo y dijo, "coño, pues como Cesc quiere venir a Barcelona, voy a ofrecer 20 kilillos porque como seguro que fuerza su salida...". Y claro, el Arsenal se parte el ojete.
La diferencia es que Cesc es un profesional como la copa de un pino. No le han entrado pataletas. Si no me voy este año, me iré el siguiente, porque el Barcelona me quiere y punto. Y ahora sigue entrenando, y jugará, y seguirá siendo el capitán del Arsenal. Es decir, que va a seguir
haciendo su trabajo, y no faltando al respeto ni al club, ni a los compañeros ni a los aficionados.
A Mascherano se la trae al pairo tanto el club, como el entrenador como los aficionados, si se hubiera negado a entrenar, que por lo visto no ha sido así la cosa, sino que simplemente estaba descentrado y punto, aunque es comprensible que desde la prensa se diga que se negó, para así agilizar su salida.
Has comentado el tema de Eto'o, pero Samuel jamás se negó a jugar con el Mallorca, y si bien es cierto que presionó con el tema de los contratos, nunca faltó a su profesionalidad, más allá de algún enfado o rifirafe con Pep.
Yaya, por ejemplo, estuvo diciendo toda la temporada pasada que se quería ir, pero nunca se negó a jugar. Y cuando llegó el verano, se le traspasó sin el mayor problema.
Si los clubes tuvieran pelotas y demandaran a los jugadores por incumplimiento de contrato cada vez que hacen alguna barrabasada semejante, veríais qué pronto se terminaban las tonterías.