jairotoya escribió:Lo que esta en rojo es precisamente que debido a una acción fallada la gente tira a un lado o a otro, y antes de matar jugadores injustamente hay que mirar mas allá. Pero en muchas ocasiones eso no pasa. Mas de uno estaría echándole la culpa a un solo jugador del fracaso de la selección (Torres parecía el blanco mas fácil, aunque para mi jamas a sido imprescindible en la roja), siempre hay mas opciones.
azul:Para mi tocar una obra de arte es un crimen. Ya esta.
Verde: Y no has echo mas que confirmar lo que he dicho, Luis vio que ese camino solo le llevaba al desastre, vio los jugadores que tenia y los supo aprovechar al 100%. Del Bosque se lo encontró echo y no lo quiso aprovechar por miedo a que le llamaran vago o se le diera el merito a Aragones, creo que si de él dependiera Raul aun jugaría en la selección.
Bueno, entro en este debate de colores y demás

:
- Te doy la razón completamente en cuanto a lo que comentas en el
"tema en rojo", pero te diría que ,al igual que hay que mirar más allá en el caso de los jugadores, y no limitarse a matarlos sin más, lo mismo se tiene que hacer en el caso de los entrenadores, no limitarse a matarlos por hacer un determinado cambio, perder un sólo partido u otras cosas sin gran relevancia, y con esto no digo que tú lo hagas

.
- En cuanto a lo
"azul": Bueno, yo considero que en su esencia, la selección no ha cambiado su forma de ser, se ha seguido apostando claramente por el fútbol de toque, fuera cual fuera el partido y la situación.
Tan sólo se ha retocado básicamente el esquema, y te acepto que el juego en algunos momentos puede ser más directo (lo que, por ejemplo, a mí personalmente no me parece mal, aunque para gustos los colores), pero el espíritu de la España de la Eurocopa ha seguido predominando.
Además, no conviene olvidar, que en el Mundial ha habido 8 jugadores que no estaban en la Euro 2008, con lo que lo normal es que el juego también se haya ido adaptando a las virtudes y defectos de esa nueva plantilla que se ha ido configurando.
No me parece tampoco demasiado acertado mantener una actitud inmovilista, y sí que creo que cada entrenador tiene su estilo, sus matices, y me parece bien que impriman ese estilo a sus equipos, y más cuando a la vista está que éste se ha demostrado eficaz y exitoso, como en este caso, donde se ha conseguido ganar el primer Mundial de la historia de España.
- Por último, en cuanto a lo
"verde", no puedo estar más en desacuerdo, como he dicho antes, Del Bosque al igual que ha hecho siempre donde ha estado, ha imprimido su estilo en el equipo, también según han ido entrando nuevos jugadores, pero obviamente, al mismo tiempo, ha mantenido, y aprovechado en gran medida, el espíritu y la base del equipo que venía de ganar la Eurocopa, y no creo que en ningún momento haya pensado en jugar de una manera u otra por el qué dirán.
Porque, en cuanto a este tema, podemos poner el ejemplo de Guardiola, también se encontró la base y el núcleo de jugadores importantes construida por Rijkaard, y en la mayor parte, por no decir en la totalidad, la ha mantenido, y entonces alguien ha dicho que Guardiola no tiene mérito??, que es un vago??, no lo creo, sino que se ha dicho todo lo contrario.
En cuanto a lo que comentas de Raúl, poco que decir, no esperaba que volviera a salir a relucir a estas alturas el tema Raúl

;en cuanto se nombró a Hierro y Del Bosque, se empezó con el rollo de que ya seguro volvía Raúl a la selección con esos dos y tal, y hubiera sido lo más fácil llevarlo, porque hasta hace casi dos días la prensa estuvo presionando (y promoviendo) y preguntando por la convocatoria de Raúl a Del Bosque cada vez que éste tenía un micrófono delante; y bueno, yo creo que los hechos y el tiempo pusieron a cada uno en su sitio, y que el tema Raúl es un tema claramente y ampliamente superado, y en el que Del Bosque mostró su personalidad y profesionalidad.
Pero bueno, creo que este debate no nos lleva a ningún sitio, haya tenido el porcentaje de mérito que haya tenido cada uno, con Del Bosque y con esta selección se ha ganado el Mundial, consiguiendo así un hito histórico; y aún así, seguimos dándole vueltas a si con Del Bosque se ha ganado, pero no se juega exactamente igual, al 100%, que con Luis Aragonés.
No me quiero imaginar lo que hubiera pasado si no se hubiera ganado, tal vez, Del Bosque se hubiera tenido que quedar exiliado en Sudáfrica

. Un Saludo!