Sólo como acotación tuve que actualizar algunas estadísticas por un motivo externo y tal vez les sea interesante el revisar las actuales posiciones en la 
tabla histórica de los mundiales hasta el día de hoy y a la espera aún de los últimos 
2 partidos de la presente Copa Mundial:
Tabla Histórica de los Mundiales
Sobre el 
partido final:
Me parece un encuentro que se vislumbra bastante cerrado, se enfrentan entre otras cosas, las 2 mejores defensas del campeonato; 
Italia conformando una pareja sólida con 
Cannavaro y 
Materazzi, con un gran trabajo del lateral 
Zambrotta y con un crecimiento progresivo de 
Grosso por izquierda, todo eso además acompañado del gran momento del arquero 
Gianluigi Buffon hacen ver un pared infranqueable en los últimos metros de los "tanos". Por cierto, 
Gianluigi Buffon se encuentra hasta el momento con 
453 minutos de imbatibilidad, no encajó un sólo gol rival, aunque sufrió el autogol de 
Cristian Zaccardo en el partido frente a los 
Estados Unidos, y sólo está a 
64 minutos de batir el récord mundial de imbatilidad en mundiales impuesto por 
Walter Zenga. Además será el partido 
100 de 
Fabio Cannavaro, figura estelar del torneo.
El mediocampo italiano aparece también bastante sólido, iniciando 
De Rossi, me parece que tras su expulsión 
Gattuso ha logrado situarse en gran forma durante el torneo consolidando la dupla en el mediocampo que tiene en el 
AC Milán con el conductor 
Andrea Pirlo, otro de los jugadores que realmente se encuentran en un gran nivel y con una función de ida y vuelta de parte de 
Perrotta que a pesar de no lucir como otros ha desempeñado una muy buena labor táctica. Será de ver cuál será el nivel de 
Francesco Totti en esta final, los primeros minutos ante 
Alemania me parece que fueron los mejores en este torneo para el conductor de la
 AS Roma y creo que si logra emularlo durante todo el partido final será un factor de desequilibrio importante a favor de 
Italia.
En ataque tiene una contundencia insólita, independientemente de quién inicie las acciones con 
Luca Toni, 
Alberto Gilardino, 
Vincenzo Iaquinta o el propio 
Filippo Inzaghi, y está a la expectativa la variante de 
Alessandro Del Piero que me parece no ha tenido un buen mundial en el tiempo que estuvo dentro del campo pero que parece haber despertado tras el tardío gol frente a 
Alemania en semifinales.
Francia es un insólito finalista, sin dudas, no por su potencial si no por la forma en la que llegaba a esta Copa Mundial tras algunos años en las sombras que incluso hicieron peligrar su clasificación ante 
Suiza, 
Israel e 
Irlanda, finalmente tuvieron que recurrir a un plus en el regreso de 
Zidane, 
Thuram, 
Makelele y 
Lizarazu quien finalmente no fuera convocado para esta Copa del Mundo y ya anunció su retiro. Además Domenech sorprendió con las ausencias de 
Pirés y 
Giuly, dos jugadores que creo eran fundamentales dentro del grupo, sobre todo el del 
Barcelona, a pesar de que la apuesta personal por 
Ribéry, de gran campeonato de liga en Francia con el 
Olympique Marsella, haya terminado rindiendo réditos.
Comenzó con un muy tenue desempeño en la fase de grupos y tan sólo comenzó a levantar frente a 
Togo con ciertas licencias en ataque, una mejoría frente a 
España y una consolidación frente a 
Brasil, a quien no pensé que pudieran vencer a pesar del bajo nivel mostrado por los "verdeamarelhos". Luego de superar a 
Portugal me parece que 
Francia ha recuperado en gran parte su apetito de victoria tras su tercera generación dorada de finales de los '90 y un rejuvenicimiento temporal de gran parte de sus figuras como 
Zidane, 
Vieira, 
Makelele o 
Thuram.
El nombrado cuadrado mágico defensivo conformado por 
Thuram, 
Gallas, 
Makelele y 
Vieira me parece lo ubica al mismo nivel de la consolidada defensiva italiana para el encuentro, aunque percibo que 
Barthez  no brinda la misma seguridad que brinda 
Buffon. Creo que en aquel punto es 
Italia la que saca una ligera ventaja, incluyendo a los laterales.
Creo que 
Francia lo equilibra en el mediocampo, siempre tan sólo ligeramente, y con la expectativa de la inspiración de 
Zidane, de mejor lucimiento que 
Totti en este torneo, y con extremos peligrosos con 
Malouda y 
Ribéry, una de las gratas revelaciones del torneo, dentro del seleccionado galo, mientras que en ataque los recursos de 
Thierry Henry creo provocarán un duelo interesante frente a la solidez que se le presentará en frente.
Curiosamente llegan a la final la selección que en un inicio pensaba sería la campeona del mundo: 
Italia, y la selección que quisiera lo fuera: 
Francia; no esperaba sin embargo tal equilibrio en teoría antes del duelo.