Sab Jul 19, 2008 4:39 pm
JOSÉ LUIS MARTÍ ABANDONA COSTA BALLENA PARA PASAR RECONOCIMIENTO MÉDICO EN MALLORCA
Sábado, 19 de julio de 2008
El mediocentro balear José Luis Martí ha abandonado hoy el stage de Costa Ballena para viajar a Mallorca, donde pasará reconocimiento médico con el conjunto bermellón.
Aún así, las negociaciones entre ambos clubes y el propio futbolista continúan abiertas, por lo que Martí sigue siendo aún jugador del Sevilla Fútbol Club. De consumarse el traspaso, Martí tiene la intención de volver a Sevilla para despedirse de los aficionados, jugadores y medios de comunicación.
Sab Jul 19, 2008 4:49 pm
Sab Jul 19, 2008 5:51 pm
Vicente Grande presenta la suspensión de pagos en el Grupo Drac
Baleares Liberal
El presidente del Mallorca ha presentado el concurso de acreedores de la inmobiliaria
El pasivo total asciende a 600 millones de euros
Los afectados podrán exigir la negociación de las deudas
Vicente Grande ha presentado esta misma mañana el concurso de acreedores del Grupo Drac ante el juzgado. El presidente del Real Mallorca y del citado grupo inmobiliario lo ha hecho de manera voluntaria y el pasivo total del mismo asciende a unos 600 millones de euros.
El grupo inmobiliario confía en empezar a negociar "en breve" con sus acreedores "para decidir el futuro de la empresa" tras el concurso que ha formalizado hoy en los juzgados de Palma.
Según ha podido saber en exclusiva elmundo.es Baleares 24h, el proceso judicial se englobará en un único procedimiento, que cuenta con un total de 14 empresas de las que queda fuera el equipo de fútbol.
En los próximos días se sabrá el juzgado que llevará el caso y ante el cual los afectados podrán exigir la negociación de las respectivas deudas. También se nombrarán tres administradores concursales que se harán cargo de la gestión de las empresas que integran el grupo inmobiliario.
La empresa, que cuenta con 164 trabajadores en plantilla, señala que con este concurso de carácter voluntario, el grupo, "afectado por la crisis inmobiliaria y residencial que actualmente atraviesa el mercado, deberá llegar a un acuerdo con los acreedores en cuanto a los periodos de pago, la forma y el modo". Grande ha mantenido esta mañana una reunión con los trabajadores "para explicarles cuál es la situación y aclararles los pormenores del proceso que ahora se inicia". La petición de concurso, presentada ante el decanato de lo Civil de los juzgados palmesanos de Sa Gerreria, deberá ser vista ahora por uno de los dos juzgados de los mercantil de Palma.
Las dificultades financieras por las que estaba atravesando el promotor inmobiliario eran conocidas en Palma, ya que además del apremio de los bancos, Grande había anunciado su intención de poner a la venta el Mallorca por un precio que oscilaba entre los 40 y 60 millones de euros, informa Efe. Grande está inmerso en un proceso judicial en calidad de imputado en el denominado "caso Plan Territorial de Mallorca" al vender una finca que pasó de rústica a urbanizable por casi 60 millones de euros, obteniendo plusvalías millonarias que están siendo investigadas por el juez.
Lejos de ser un suicidio empresarial, el concurso de acreedores voluntario tiene sus ventajas en momentos de crisis cuando una empresa se encuentra en una situación complicada con sus deudas. Inés Landín, directora del Registro de Economistas Forenses, órgano especializado del Consejo General de Colegios de Economistas en Concurso de Acreedores explica cuáles son las ventajas de que una empresa inmobiliaria como Grupo Drac se declare en concurso voluntario en un momento de descalabro del ladrillo como el actual. Landín recuerda que es siempre mejor un concurso de acreedores a tiempo que un impago:
– No ir a liquidación. La empresa que se declara en concurso voluntario puede presentar un convenio anticipado. Éste es un documento que se firma con los acreedores en el que se establecen la forma, modo y periodos de pago. La misma empresa lo negocia directamente lo que agiliza los acuerdos.
– Rebaja de las deudas. En dicho convenio puede existir una rebaja de las deudas –siempre acordada– y éstas pueden aplazarse hasta un máximo de cinco años. Los intereses de algunas deudas tienen la opción de paralizarse.
– Acreedores. Los acreedores también tienen ventajas en este proceso, puesto que la Ley garantiza que cobrarán sus deudas de forma ordenada.
– Evitar el embargo. Mientras dura el concurso, las propiedades que están relacionadas directamente con la actividad de la empresa son inembargables.
– Mantener el control de la compañía. Normalmente cuando se declara concurso voluntario, los administradores de la empresa sigue llevando el timón de la compañía. Es lo que se conoce como administración en sustitución, frente a la de intervención, en la que se nombra una administración externa a la empresa para ejercer el control sobre ella.
– Evitar la imputación. Si una empresa no se declara en concurso a tiempo, es decir, cuando sus administradores comienzan a darse cuenta de que no pueden hacer frente a sus pagos, éstos incurren en delito. "Siempre es preferible ir de forma voluntaria", explica Inés Landín. Si no se hace así, los administradores pueden ser declarados culpables de mala gestión y tendrían que responder "incluso con sus bienes particulares". En cualquier caso, Landín recuerda que tal y como está el sector inmobiliario, se entiende que la situación de crisis está afectando a las empresas del ladrillo.
economía. la mayor suspensión de pagos de la historia del archipiélago.
Vicenç Grande presenta suspensión de pagos por la ´crisis inmobiliaria´
El Grupo Drac adopta la medida ante un pasivo de 600 millones de euros y un problema de falta de liquidez.
El Grupo Drac, presidido por Vicenç Grande, presentó ayer ante el juzgado mercantil, y a través del bufete de Joan Font, un concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos), al acumular una deuda de 600 millones de euros y atravesar un problema de liquidez que se achaca a "la crisis inmobiliaria y residencial que actualmente atraviesa el mercado". De esta forma, ahora el citado grupo empresarial deberá llegar a un acuerdo con los acreedores -mayoritariamente entidades financieras- en cuanto a los plazos y forma en que se deberán cubrir los pagos pendientes. Un aspecto sobre el que se hizo especial hincapié es que el Real Mallorca ha quedado "totalmente al margen de este proceso".
Otro elemento a destacar es que el concurso de acreedores ha sido presentado tanto por el Grupo Drac -por lo que quedan afectadas sus 14 empresas- como por el propio Vicente Grande, a título particular.
La situación a la que se ha llegado se explica por la importante adquisición de propiedades inmobiliarias realizadas durante los últimos años, en pleno boom del ladrillo, y a la caída de las ventas de los últimos meses, lo que ha generado la citada falta de liquidez al no obtener los ingresos esperados.
La mayor de la historia
De los 600 millones de euros que se adeudan -diferentes entidades la califican como "la mayor suspensión de pagos de la historia de Balears-, algo más de 400 millones corresponden a unas 15 entidades financieras, con un peso especialmente significativo en el caso de Sa Nostra -las cantidades adeudadas se cifran en su caso en unos 100 millones-, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
El presidente del Grupo Drac se negó en rotundo a dar la menor explicación sobre la situación a la que se ha llegado, y se remitió a un comunicado que se emitió posteriormente.
Negociación "en breve"
En este documento, se limita a confirmar la suspensión de pagos y a informar de que Vicenç Grande mantuvo durante la mañana de ayer una reunión con los trabajadores "para explicarles cuál es la situación" y aclararles el proceso que ahora se inicia.
Así, en cuanto se conozca el juzgado que llevará el caso, se comunicará a todos los acreedores para que puedan reclamar la negociación de las respectivas deudas, lo que según ese comunicado se producirá "en breve". Los problemas económicos de las empresas de Grande se venían comentando desde hace meses, pero la presentación del concurso de acreedores fue recibida ayer por sorpresa, por cuanto se sabía que las entidades financieras habían negociado con el presidente del Real Mallorca un plan para mejorar la situación del grupo. El conseller de Economía, Carles Manera, se apresuró ayer a lanzar un mensaje tranquilizador respecto la solidez de la economía y del sistema financiero del archipiélago.
Lun Jul 21, 2008 8:18 pm
Dom Sep 14, 2008 11:43 am
Jue Sep 25, 2008 11:13 pm
Vie Sep 26, 2008 11:10 am
Vie Sep 26, 2008 11:48 am
ilmuro escribió:Y se ganó xD, ¿quien fue el jugador del partido?
Vie Sep 26, 2008 12:45 pm
Dom Sep 28, 2008 5:50 pm