Atletico Tucuman...Un Humilde Ekipo De Tucuman,Argentina

Dom Ene 11, 2009 3:03 am

Nombre completo Club Atlético Tucumán
Apodos Ojos Verdes, El Decano
Fundación 27 de septiembre de 1902
Estadio Estadio Monumental José Fierro
Capacidad 30.500
Inauguración 1922
Presidente Mario Leito
Entrenador Héctor Rivoira
Liga Nacional "B"


El Club Atlético Tucumán, tiene el honor de ser el primer equipo de fútbol del norte de la República Argentina. Actualmente, milita en el Torneo Nacional B (segunda division del futbol Argentino) luego de seis temporadas en el Torneo Argentino A (Torneo de Tercera División del Fútbol Argentino), en junio de 2008 se impuso en la final, obteniendo el ascenso al torneo Nacional "B", por lo que retorna a la categoría en la que se desempeñó de 1987 hasta la temporada 2001/2.

Historia

El club fue fundado el 27 de septiembre de 1902. Está ubicado en la localidad de San Miguel de Tucumán.

El club debe su apodo de "Los Decanos" por tratarse del primer club fundado en la provincia de Tucumán y en el Norte Argentino.

Atlético Tucumán fue desde el inicio un club dedicado primordialmente al fútbol, aunque en la actualidad la práctica deportiva se ha extendido a otras disciplinas como el hockey sobre césped, la natación y tenis. Actividades que se desarrollan tanto en su estadio de 25 de Mayo y Chile como en el Complejo José Salmoiraghi. Este complejo se ubica en Ojo de Agua, más precisamente en Ruta 38, Km 1541. Fue inaugurado en el año 1969 y su nombre fue dado en honor a un gran presidente que Atlético Tucumán tuvo.

La Sede

El club también cuenta con una sede social y campo de Deportes, cerca de "El Manantial" (hacia el Sur de San Miguel de Tucumán) llamado Complejo Polideportivo José Salmoiraghi. Aparte de fútbol masculino, en el club se desarrollan otros deportes como fútbol femenino, donde Atlético participa del torneo de Liga Tucumana de Fútbol, y salió campeón dos veces seguidas, hockey sobre césped (masculino y femenino), paddle, tennis, bochas, atletismo, natación, voleyball, etc.

Historial de Clásicos

Artículo principal: Clásico Tucumano
El clásico de Club Atlético Tucumán es contra San Martín de Tucumán.

San Martín y Atlético se enfrentaron en 30 ocasiones, desde 1989, bajo la órbita del campeonato del Nacional B.

De los 15 choques en La Ciudadela, San Martín de Tucumán ganó 7, Atlético ganó 1, y los restantes fueron empates (7).

En cancha de Atlético se jugó 15 veces, San Martín ganó 3, Atlético ganó 4 y empataron los 8 restantes.

Pero, en Primera Division (Nacionales AFA), se jugaron 9 partidos. Atletico gano 5, empataron 2 y San Martin gano 2.

En resumén San Martin ganó 12, Atlético 10 y 17 fueron empates. Se enfrentaron 2 veces en encuentros definitorios en el Nacional B.

En ambas ocasiones, San Martín, teniendo ventaja deportiva por una mejor posición en la tabla general, eliminó a Atlético de la competición.

Fueron los cuartos de final del dodecagonal de ascenso a Primera de 1992 (1-1 en Atlético y 0-0 en La Ciudadela) y la semifinal del octogonal de ascenso a Primera en 1994 (2-2 en cancha de Atlético y 1-1 en cancha de San Martin). Los últimos 2 clasicos se jugaron uno en cada cancha con hinchada local. Los resultados fueron 0-0 en La Ciudadela y 2-0 a favor de Club Atlético Tucumán en el Monumental Estadio José Fierro.

Estadio

Se terminó de construir en el año 1.922, y contaba con una capacidad para 5.000 espectadores. Se inauguró el 25 de Mayo del mismo año, y para la ocasión se invitó al equipo completo del Racing Club de Avellaneda. Fue bautizado como estadio Monumental, presidente "José Fierro", en honor a este gran presidente de la institución. Está ubicado en la zona Norte de San Miguel de Tucumán, en el coqueto Barrio Norte y cerca del Barrio Los Pinos, exactamente en la esquina de 25 de Mayo y República de Chile. Fue el primer estadio techado de Tucumán, y el primero en tener una bandeja alta. El estadio cuenta con una capacidad para 32.000 espectadores. Debido a su tamaño, es el elegido para los grandes shows que se realizan en Tucumán.

Las dimensiones son de 105 x 70,20 m (100 x 70,20 en rugby internacional) y tanto las tribunas, como el techo son de hormigón, resto de instalaciones en cemento (igual que algunas butacas, las restantes de cemento).

Lineas de Ómnibus que llegan: 9, 5, 12, 100, 118, 7, 10, 102, El Provincial (10 cuadras a la redonda).


Distancia Lugares Importantes: Plaza Urquiza (5 cuadras), Plaza Independencia (13 cuadras), Casa de Gobierno (13 cuadras), Casino (4 cuadras), Súper Disco (6 cuadras).


Datos del club

A lo largo de los años, Atlético participó en la Actual Liga Tucumana de Fútbol, siendo el equipo que más veces ha ganado esa competencia (cerca de 40 oportunidades). También compitió y compite en certámenes nacionales, tales como: Torneo del Interior, Torneo Nacional de AFA, Nacional B, y el actual B Nacional; participó y fue uno de los principales animadores a lo largo de los años. La mejor actuación de Atlético en un campeonato de AFA, se remonta al Nacional de 1.979, cuando llegó a las semifinales, siendo eliminado por Unión de Santa Fe, en partidos de ida y vuelta. Esa fue la mejor actuación que un equipo tucumano ha logrado en los torneos de 1ra división, hasta nuestros días. Atlético milita hasta la temporada 2.001/2.002 en la Primera B nacional de AFA, la primera categoría de ascenso, y ultimo escalón hacia la serie A. Comenzó su participación en 1.987. En este campeonato, Atlético clasificó para el torneo reducido final en 5 de 11 oportunidades. Llegó a las instancias de ascenso directo en 3 de esas 11 veces. Es verdad que también tuvo sus malos años, y debido al infortunio y a las malas campañas se jugó la categoría frente a Atlético Concepción de la Banda del Río Salí, equipo al que venció luego de 2 empates y una victoria en cancha neutral. En los últimos años, después de 100 de no sufrir nunca un descenso (compartía este mérito con River, Boca e Independiente), Atlético lo padeció. Cayó al Torneo Argentino "A", o tercera categoría, lo que seguramente, trajo tristezas a sus hinchas y seguidores, pero esperanzas, al ver que la salvación no está en Buenos Aires, sino en la cantera decana. En la final disputada en Córdoba el 11 de junio de 2008 fue derrotado por el Club Atlético Racing de Córdoba por 2 a 1, y en el partido de vuelta como local se impuso por el mismo marcador, por lo que su suerte se decidió por penales, triunfando Atlético por 4 a 2, resultado que lo hizo retornar nuevamente al Torneo B Nacional de AFA.

Temporadas en Primera: 9 (1973-1976, 1978-1981 y 1984).
Temporadas en Nacional B: 16
Temporadas en Torneo Argentino A: 5

Apodo

En los primeros años de su fundación, al Club Atlético Tucumán no se los llamaba "decanos", sino que sus simpatizantes, y los de su acérrimo rival, daban una connotación más social a los apodos. Los de Atlético eran "ojitos verdes", "pitucos", esto era por la ubicación de su estadio, y por el nivel social de sus hinchas, mucho más alto que los de la ciudadela, los "verduleros" o "cirujas", por su proximidad al mercado de Abasto. El apodo de "decano" fue dado muchos años después, y es debido a eso, ya que cuando lo bautizaron, Atlético había sido el primer club de fútbol fundado en el Norte argentino y uno de los pioneros de todo el país.


Jugadores


Plantilla 2007/2008 [editar]No. Posición Jugador
POR Esteban Dei Rossi
POR José Valdiviezo
POR Gustavo Pérez
POR Lucas Ischuk
DEF Juan Manuel Azconzábal
DEF Fabián Barrionuevo
DEF Andrés Bressán
DEF Nicolás De Mattei
DEF Rodrigo Herrera
DEF Martín Martos
DEF Daniel Molina
DEF Javier Páez
DEF Diego Reynoso
DEF Cristian Tavio
DEF Mauricio Verón
MED Facundo Acotto
MED Ezequiel Arriola
No. Posición Jugador
MED Diego Bonaldi
MED Alexis Castro
MED Diego Erroz
MED Martín Granero
MED Sebastián Longo
MED César Montiglio
MED Damián Musto
MED Adis Salomón
MED Claudio Sarría (capitán)
MED Carlos Suárez
DEL Cristian Corbalán
DEL Leopoldo Gutiérrez
DEL Josemir Lujambio
DEL Juan Pablo Pereyra
DEL Luis Rodríguez
DEL José Saavedra



Cuerpo Tecnico
Apellido Nombre Cargo
RIVOIRA, Héctor Director Técnico
GIOVAGNOLI, Sergio Ayud. de Campo
RAMIREZ, Roberto Ayud. de Campo
MONACO, Salvador Preparador Físico
NEFFA, Avelino y BRIZUELA, Ramón Médico del plantel
Néstor Usandivares y Daniel Mancinelli Utilero
CACHO Auxiliar

Full Version