Mar Ago 08, 2006 3:51 pm

Lindemann escribió:antes si estaba hecho barrote a barrote, ahora ya no. de los 14 mb que pesaba antes lo reduje a 4, me refiero al archivo 3dm. ahora puedo trabajar mejor, ya me va mas rapido :D

muy bueno tu estadio, y muy original :wink: ya lo tienes listo para jugar en el?
yo tenia pensado hacer uno original tambien pero ya deseche la idea por que era la playa de san lorenzo, habria 3 lados del campo sin nada alrededor y no sabria como hacerlo.


Sí, ya lo tengo para jugar, ahora estoy retocando las texturas, es que soy un puntilloso, xD, pero ya se puede jugar en él.

Lo de la playa es muy fácil, simplemente pones en esos 3 lados en los que no hay nada, un poco de suelo y al fondo un plano con la textura de lo que se ve (tendrías que sacar fotos, claro), procura dejar, claro está, el lado que sí tiene cosas como el Uside, ya que es el que mayor textura aguanta y en el que más cosas puedes meter.

---

¿Nadie sabe como hacer para que el balón rebote en los objetos que quieras?

Sé que rebota en las vallas publicitarias a pie de cesped ¿sabe alguien cómo se pueden importar unas creadas en el Rhino para así poderlas meter dentro del area de juego para que el balón pueda dar en ellas y así no salirse del campo?

Mar Ago 08, 2006 5:40 pm

vamos que quieres la jaula de nike jeje yo eso solo lo he visto en el fifa 98 o 97 sino recuerdo mal..
dremin podias ayudar a lindemann a terminar el tartiere y pasarlo al pro

Mar Ago 08, 2006 5:45 pm

hay algun tipo de limite de tamaño para los archivos Uside, Dside, Lside....3ds del estadio?

lo de hacer que el balon rebote donde quieras no tengo ni idea de si se puede hacer o no, a ver si vuelve manta de vacaciones y nos ilumina :D

Mar Ago 08, 2006 8:14 pm

Pues al importarlo luego en el .bin del estadio, si al meter el .bin en el 0_text supera más del espacio que hay reservado para dicho .bin, el programa te dice que ocupa mucho, eso supongo que es un sí a la pregunta de Lindemann, he ahí la importancia de modelar optimizando al máximo. Meter detalle está bien, pero al modelar hay que hacerlo pensando más que en cómo es realmente, cómo es desde el punto de vista desde el que se va ver, esto es, desde el campo.

Hay que marcarse más detalle con lo que se ve tras las porterías que es donde más se va a a ver, y menos en lo alto, que apenas se ve en las repeticiones. Mi estadio ocupa en .3dm 982kb, luego importado al .bin con texturas y todo, ya listo para meter a jugar, 538kb, y mira el detalle que tiene, que no es gran cosa, pero muy resultón, la cosa es optimizar mucho.

Si cuando lo acabéis tenéis alguna duda de cómo se mete y os la pueda resolver, lo haré.

Cuando vuelva de vacaciones a lo mejor me pongo con el José Zorrilla, del Real Valladolid. Y si alguien descubre y cuenta cómo se puede hacer para que el balón rebote en objetos o cambiar el tamaño de los campos, me pondré con unos cuantos de fútbol sala de calle, los típicos de verjas.

Mar Ago 08, 2006 8:24 pm

Dremin escribió:Pues al importarlo luego en el .bin del estadio, si al meter el .bin en el 0_text supera más del espacio que hay reservado para dicho .bin, el programa te dice que ocupa mucho, eso supongo que es un sí a la pregunta de Lindemann, he ahí la importancia de modelar optimizando al máximo. Meter detalle está bien, pero al modelar hay que hacerlo pensando más que en cómo es realmente, cómo es desde el punto de vista desde el que se va ver, esto es, desde el campo.

Hay que marcarse más detalle con lo que se ve tras las porterías que es donde más se va a a ver, y menos en lo alto, que apenas se ve en las repeticiones. Mi estadio ocupa en .3dm 982kb, luego importado al .bin con texturas y todo, ya listo para meter a jugar, 538kb, y mira el detalle que tiene, que no es gran cosa, pero muy resultón, la cosa es optimizar mucho.

Si cuando lo acabéis tenéis alguna duda de cómo se mete y os la pueda resolver, lo haré.

Cuando vuelva de vacaciones a lo mejor me pongo con el José Zorrilla, del Real Valladolid. Y si alguien descubre y cuenta cómo se puede hacer para que el balón rebote en objetos o cambiar el tamaño de los campos, me pondré con unos cuantos de fútbol sala de calle, los típicos de verjas.


Lo del tamaño del archivo del 0_text se puede cambiar, yo lo hacia con muchos estadios mediante el afsexplorer.

Saludos.

Mar Ago 08, 2006 11:30 pm

Ah mira, eso no lo sabía, gracias ^_^. De todas maneras, por motivos de rendimiento del juego cuanto menos ocupe el modelo digo yo que mejor irá.




Mi estadio (Versión BETA):

Estoy a punto de acabarlo, pero como mañana me voy de vacaciones y no lo tocaré hasta que vuelva, y ya se puede jugar en él en modo Verano / Día / Despejado, ya lo puliré cuando vuelva, pero de momento ahí está:

http://www.dremin.com/downloads/salvador_beta.zip

El modelo está todo acabado, lo único que tengo que pulir son algunos detalles o errores de texturas.

Buen verano!

Mié Ago 09, 2006 3:40 am

ahh os aviso, si hoy gana el oviedo borro todo lo que tengo hecho eh XDD

alguien va a ver el partido? podiais llevar la camara y sacarle algunas fotos a la grada oeste ;)

Mié Ago 09, 2006 11:13 am

puedes dejar esta beta para el kitserver antes de irte??? GRACIAS

Mié Ago 09, 2006 1:09 pm

No tengo ni idea de cómo van las cosas para el Kit Server, jamás lo he usado. Yo toco el 0_text y el s_text, na más. :s
¿Cómo se hace?

Mié Ago 09, 2006 1:15 pm

Lindemann escribió:ahh os aviso, si hoy gana el oviedo borro todo lo que tengo hecho eh XDD

alguien va a ver el partido? podiais llevar la camara y sacarle algunas fotos a la grada oeste ;)

Yo pero no tengo cámara, tengo móvil como mucho y se verán mal.

A parte no creo que nos dejen meter cámaras hoy.

Full Version