problema curvas de estadios

Mié Sep 12, 2007 12:49 am

Hola estoy haciendo mi primer estadio, tengo un problema al hacer las curvas de las gradas.Para hacer las rectas lo hago creando un mesh cuadrado y luego lo copio,etc..pero en las curvas no se crear un mesh q se adapte a la curva y q guarde las misma proporciones que los meshes cuadrados para que no se me deforme luego la textura de los asientos.
Si alguien me lo puede explicar le agradecería que lo hiciera de forma sencilla ya que estoy empezando con rhino y hasta ahora sólo he visto algunos tutos. Gracias

Mié Sep 12, 2007 1:13 am

probá cortando superficies...

haces la superficie, le trazas una línea. Elegis la supeficie y hacé click en la opción "split", seleccioná la línea (aunque tmb puede ser una curva o todo lo q no involucre material sólido) y tenés la superficie cortada sin deformar la tex. Luego, dónde hacés click en donde dibujas la malla, hacé un click, aceptá y listo. Si se te deformó igual, entonces no sé, q te explique alguien q esté más lúcido con el tema...

Saludos :D

Mié Sep 12, 2007 8:28 am

yo normalmente ago messhes pekeñitas y las uno todas y luego ya las gira asin keda con forma mas curvada

Mié Sep 12, 2007 10:03 am

como unes las meshes?

Mié Sep 12, 2007 10:10 am

se unen con el boton k ai k es como un puzle,las selecionas todas y luego le das al botoncito k digo

Mié Sep 12, 2007 1:02 pm

lo de unirlas ya está, lo de split no lo logro hacer.Sabeis si se puede unir por ejemplo dos lineas q hacen angulo recto con una curva y que que quede como una mesh normal no de las que están divididas en celdas, es que yo sólo se hacerlo de forma que me queda dividida en celdas

Jue Sep 13, 2007 7:11 pm

Si buscas 1 o dos paginas mas atras yo hice un tuto medio rapido y explico como hacer las curvas con mallas... una opcion es loft y la otra es surface from 2 o 3 curves... ;) igual fijate el post es https://www.pesoccerworld.com/modules.ph ... ic&t=59886

es medio largo pero hay un par de comandos, con respecto a las meshes y esas cosas fijate que siempre apunten hacia el campo es el icono con las flechitas (te digo esto porque si usas esas mallas no tiene orientacion horario o antihorario, solo se proyectan en sentidos que incluye la z, negativa o positiva)

Vie Sep 14, 2007 4:35 pm

he seguido tu tuto y me ha ayudado mucho.ya se hacer las mallas aunque en las curvas algunas se me dividen en celdas algo raras y al meter la textura se me deforman los asientos de la textura, a ver si hago una captura y te la mando. he probado a hacer el estadio elíptico siguiendo tu tuto el problema es que al unir con loft no se me llegaba a cerrar la elipse y al meterle la textura de los asientos quedaban muy estirados esto tambíen me paso cuando hago el estadio por tramos que en algunos al meter la textura de asientos los asientos quedan mas compactos y en otros más estirados

Vie Sep 14, 2007 6:32 pm

A ver jor1980, en el tuto es un estadio eliptico con escalones, es decir que no haria falta poner una textura con escalones o asientos(ya que los asientos irian en 3d) si vos estas haciendo un estadio para poner tribunas planas( y disimular la parte de los escalones o asientos con alguna textura)primera mente te diria que hagas tu estadio con la forma que quieras(pero lineal) es decir con curvas, en este caso te recomendaria que uses una polilinea continua(tene en cuenta que esto seria para la parte que tienen los mismos asientos)para que? para luego aplicar un divide sobre la polilinea, asi te divide las lineas en exactas partes iguales.

aca te pongo un ejemplo rapido que te lo hago a ver si entendes el concepto
(tene en cuenta que lo voy a hacer rapido asi que si queda medio torcido vos hacelo con mas cariño.)

Imagen

primero hacemos las lineas intenta que sea simetrico ese sector

Imagen

despues aplicamos divide en este caso en 10 partes

Imagen

aplico el surface de 2 a 3 curves (tambien podes usar el mesh simple)

Imagen

le pones las textura y como todos los mesh tienen el mismo tamaño la textura te va a quedar de la misma medida,(ojo a tener en cuenta es que si el mesh esta torcido la textura toma la forma)

en si para ir cerrando, si queres usar texturas tene en cuenta que sean mas o menos todas del mismo tamaño, sino vas a tener que ir haciendo una textura distinta para cada area(es decir variar el tamaño de la textura con el photoshop, o el programa que te guste, agrandando o achicando)

Sab Sep 15, 2007 5:04 pm

Muchas gracias por tu explicaciones voy a seguir probando cosas a ver si al final logro hacer mi primer estadio

Full Version