Página 1 de 1

Consejos,tutoriales,fonts,plugins... para tus firmas Vr. 3.0

NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 6:34 pm
por cjgaditano
Al principio lo cojí del que teniais y poco a poco se ha convertido en lo que veis

Bueno, creo este post de ayuda a los novatos y a los mas experimentados del Photoshop.

A los primeros los ayudará a aprender, a los segundos, a liberarse de trabajo. Algunos son cojidos de un post de THECK de guild wars hispano

Pues eso, CUALQUIER tutorial que vean y sea interesante, aunque vosotros lo sepais hacer, ponedlo, seguro que servirá de ayuda a montones de gente.

También lo he creado para no tener los tutoriales por ahí desperdigados, y asi poderlos encontrar fácilmente.
Saludos y empecemos a poner iintentar los que lo vayais a hacer hacerlo en una imagen algo así






Tutoriales












Personas que an colaborado:
- Phoenix
- Cloud_Luminaria
- Marle
- Nacho
- Tiry
- DiMiTRiX
- Caos
- Dark Jet
- RMX

*Todos ellos de RPGTime, RPGSlave y RPGHill.



    FUENTES

  • Dafont
  • 1001 Free fonts
  • TypeNow

    Elegís la font que os queráis descargar.

    La descargáis (clicando donde dice download)

    La descomprimís en la carpeta C/WINDOWS/Fonts

    Y listo

    Nota: si la habéis pasado a la carpeta y aún no la podéis usar, id a la carpeta de las fonts, miráis que esté, y luego ya la podréis utilizar, no sé porqué pasa esto, pero a mi me funciona, solo con ir a la carpeta, luego ya las puedo usar.



PINCELES

Los pinceles son muy útiles para hacer fondos en las firmas, o para darle efectos a las imágenes. Desde AQUÍ podréis descargaros los pinceles que queráis y los metéis aquí:

C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CS2\Presets\Brushes

Aunque yo uso otro sistema, os lo explico:

una vez descargado el pincel, miro dónde está descargado (ya tengo una carpeta para los brushes), abro el photoshop. Clico en la herramienta pincel, le doy al botón para elegir el pincel que quieres usar, y si os fijáis hay un botón con una flechita hacia la derecha, le dáis ahí y clicáis en cargar pinceles, ahí solo tienes que buscar el pincel que te has descargado y darle a aceptar. Quizá es un poco más lioso, pero yo uso éste.


Ahí un pequeño "tuto" de como NO hacer una firma/que no se debe hacer cuando haces una firma, sacado de EF, by Focus80 y reescrito por Dagger y reescrito de nuevo por vittore de GH, y copiado aquí por mí (o sease que se respeta el Copyright):


Evitar la repeticion de muchas veces un mismo personaje
(efecto "Kage Bunshin No Jutsu" by Jimetory Bromista (multiplicacion de cuerpos))

Evitar que en una firma un mismo personaje salga mas de 2 veces, 3 veces es algo aceptable, pero ya 4 da una sensacion de embarullamiento y de falta de protagonismo del personaje principal.



Que el uso de una fuente maravillosa de letra que acabeis de encontrar por internet no os ciege...

es decir por muy maravillosa que sea la fuente de letra de moda y chula al maximo que hayais encontrado como esta
Imagen
nunca os pegara con una firma por ejemplo, de tematica de Kill Bill, es decir, es aconsejable que la fuente de letra haga juego, complemente y sintonice con la firma. Para peliculas, videojuegos, etc. siempre queda mucho mas chulo usar la fuente de letra original de cada cosa... (si quereis links de fuentes los teneis en el posit de los links de interes).



No es conveniente usar imagenes con poca definicion para nuestras fimas...

si tirais del buscador de imagenes de google, procurad no conformaros con cualquier cosa a la hora de cojer una imagen para vuestra firma.
Si os salen demasiados resultados probad a poner junto con lo que estais buscando la palabra "wallpaper", por ejemplo buscar "Naruto Wallpaper"os dara resultados de fondos de tapiz de naruto que siempre tendran mas calidad y resolucion que imagenes encontradas quiza de calidad mas pesima.
El motivo de usar imagenes con mas definicion, es que daran un resultado mucho mas atractivo en la firma y mucho mas profesional, usar imagenes poco definidas puede hacer que "cante" mucho una imagen poco definida con un fondo genial que le hayais puesto.
Otra opcion es, si disponeis del material para ello, sacar imagenes para nuestra firma de capturas que obtengamos de capitulos o peliculas que tengamos en DivX o DVD.
Programas como el "Nero Show Time" ponen facil la labor presionando la "C" en el teclado y guardando la captura de la que luego sacaremos el personaje deseado. Siempre conveniente si hablamos de DivX capturar imagenes de DVDrips y no de Screeners o TVrip puesto que si no la calidad seria pesima.



Si os lanzais al mundo de las animaciones en las firmas
(manual de photoshop para el efecto) usar gif animados que encontreis por internet siempre sera un recurso para vuestras firmas, aunque NADA aconsejable, puesto que los gif que encontreis casi siempre seran muy pequeños (suelen ser de 85x85) y meterlos en una firma "porque si" crearia el temido efecto "pantalla de televisor en una firma", osea, meter un cuadradote porque si en medio de la firma con la animacion que no viene a cuento...
Estirarlos para ampliarlos tampoco es buena opcion puesto que perderia mucha definicion.
La opcion mas correcta cuando seais un gran firmero que os guste curraros vuestras creaciones sera tener material al efecto (capitulos de la serie de la que trata vuestra firma, el divx de la pelicula, etc.) y sacar capturas (con programas como el Nero Show time podreis pasar de un fotograma al siguiente con la tecla "T" y capturar pantalla con la "C"). Pero RECORDAR siempre intentar sacar capturas ciclicas, es decir sin principio ni fin, que no parece que empiezan y acaban, por ejemplo...
Image (esta tampoco iba en EF)
...esta animacion aunque seria la caña, pero se nota mucho el salto entre el principio y el final, lo cual provoca un efecto incomodo para una firma, no hay sensacion de dinamismo, ni de que nuestro personaje esta "vivo".
En cambio esta otra animacion...
Imagen
...es perfecta puesto que es continua, y hace que nuestro protagonista parece que realmente este "viviendo" dentro de la firma.
- Si no os apetece bajaros capitulos para hacer capturas siempre hay otros recursos para meter una buena animacion a una firma, como por ejemplo aqui...
Imagen
...el efecto del humo del cigarro esta hecho tan sencillamente como crear 4 fotogramas iguales de una firma que ya este hecha y acabada, y en cada uno con el pincel hacer una linea gris ondulada, con una ondulacion distinta en cada fotograma, y con el movimiento de la animacion se crea el efecto "humo" (aplicable para hacer efectos de fuego, de goteo de sangre, etc.).
- Otra opcion para hacer animaciones sin pillar capturas ni pintar sobre el resultado, es cortar un determinado objeto de la animacion y solo mover ese objeto en toda la animacion para que de la impresion de que una imagen a priori "fija" esta moviendo una de sus partes, como en estos avatars de ejemplo...
ImagenImagen
Nota final: Meter una animacion en una firma no significa creerse amenabar y poner toda una pelicula de animacion con mil fotogramas a la firma, mas bien sera añadir ese toque que haga a la firma mas espectacular, dinamica o con vida propia, no meter un capitulo entero de anime en ella Bromista
    LISTA DE ABREVIATURAS
  • [GWH]..Guild Wars Hispano
  • [GW]....Guild Wars. Página Oficial
  • [EF]......EliteFirmas
  • [DIB]....Dibujando
  • [PES]... Pessoccerworld
  • [TF].... Todofirmas
  • [SP].... Solo pohotoshop
  • [TP]......Todo-Photoshop
  • [PSP]....Pspain
  • [FE]......Future Designs
  • [UF]......Universo Firmero
  • [UN]......Universo Firmas
  • [MF]......Mundo Firmero
  • [LC]......LunaCore Photoshop
  • [TA]......Tooanimex

NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 7:02 pm
por Koldox
(pes)es pro evolution soccer no psw k seria pesoccerwold

NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 8:30 pm
por Link_Glacius
bueno aproposito de plugins alguien sabe como los instalo o donde los coloco?

NotaPublicado: Mié Feb 07, 2007 12:00 am
por mari_cuervo
Expetacular. Que alguien lo cuelge como post-it