Problema con el Windows Sidebar de Windows Vista

Lun Dic 17, 2007 3:47 pm

Buenas.

Bueno, para empezar, el windows Sidebar es la barra que te sale en el escritorio con el reloj, el tiempo, y puedes ampliar con numerosos gadgets.

Bien.

Me compré un portatil la semana pasada, al iniciarlo por primera vez salía el Windows Sidebar. Lo cerré sin darme cuenta, y ahora, cada vez que intento abrirlo, me dice que no se puede abrir porque el administrador lo tiene denegado, cuando yo! soy el administrador.

He probado todo, abrirlo con el boton derecho como administrador, intentar cambiar la seguridad en el exe del programa... nose que hacer mas.

Es una chorrada, pero me jode que ya en una semana Vista me de problemas!

Espero respuestas.

Gracias

Lun Dic 17, 2007 4:02 pm

Quita el Vista duvit. Despues de esa va a ser otra y otra y otra chorrada. ^^

Lun Dic 17, 2007 4:04 pm

Los portatiles nuevos, sin Vista no van, solo hay drivers preparados para el Vista.

Jue Dic 20, 2007 4:06 pm

No le hagas caso al atrasado de Simu. ¬¬ tomandocafe

Vista es el futuro, el XP dentro de un par de años estará totalmente erradicado de los ordenadores mundiales, decían lo mismo de XP cuando salió con respecto al 98, pero bueno, yo por experiencia propia te recomiendo que te lo quedes.

En cuanto a tu problema he encontrado esto, prueba a ver si te funciona.

http://forums.microsoft.com/TechNet-ES/ ... &SiteID=30

Jue Dic 20, 2007 4:29 pm

Naz, en esta ocasion el atrasado de simu lleva razon, el vista es una mierda...

XP y Ubuntu (un poco mas cometarros) dan menos problemas ^^

Jue Dic 20, 2007 4:35 pm

pako_424 escribió:Naz, en esta ocasion el atrasado de simu lleva razon, el vista es una mierda...

XP y Ubuntu (un poco mas cometarros) dan menos problemas ^^


Pues no, no creo que lleve razón porque yo dispongo de Windows Vista y desde que lo tengo no he tenido ni un problema ni de drivers ni de otras mierdas... :roll:

Jue Dic 20, 2007 4:53 pm

Vista Rules!!

http://tech.yahoo.com/blogs/null/18085

http://www.techtear.com/2007/02/21/por- ... ows-vista/

Por que comprar Windows Vista? http://www.baquia.com/noticias.php?id=10574

1.- Seguridad... Y seguridad. La encriptación del disco duro evitará que los ladrones tengan acceso a sus datos, incluso aunque le roben el PC bajo sus mismas narices. Pero quizás el aspecto más crucial, aunque también menos atractivo, es la fuerte protección de la cuenta de usuario, para la cual el administrador se arroga privilegios según las necesidades, por ejemplo durante instalaciones de software. Eso sí, a cambio usted podrá reírse del malware.

2.- Internet Explorer 7. También muy basado en la seguridad, algo que podrán disfrutar los usuarios de Windows XP que lo descarguen. Sin embargo, quienes utilicen Vista conseguirán un importante nivel adicional de protección.

3.- Por primera vez, Microsoft está diseñando gráficos espectaculares para Windows. Animación, 3D de elevada calidad, iconos translúcidos, ventanas del programa y otros elementos aportan al interfaz no solo frescura, sino profundidad y contexto.

4.- Buscador de escritorio. Se elimina la función lenta e inadecuada de las búsquedas en XP. Permitirá realizar indagaciones en otros PC a través de la Red.

5.- Mejores actualizaciones, y más rápidas.

6,- Más medios. Windows Media Player consigue realizar una actualización muy correcta que permite disfrutar de una notable biblioteca MP3, y Windows Photo Gallery agrega funcionalidades muy interesantes para organizar los archivos fotográficos. La aplicación DVD también se verá muy mejorada.

7.- Controles parentales. Familias, escuelas y bibliotecas los apreciarán en grado sumo. Los filtros web pueden bloquear determinados sitios, y se puede restringir el acceso de cada cuenta por horas, días, semanas, etc. Si es usted padre o madre, podrá dejar con toda tranquilidad a sus hijos frente al ordenador mientras está en la oficina.

8.- Mejores backups para facilitar los procesos a los usuarios.

9.- Colaboración P2P. Con objeto de formar grupos de trabajo y emplearse en común en la elaboración de documentos.

10.- Instalación velocísima de elementos ajenos al propio ordenador.


1.- Si, Windows Vista es muy seguro. http://xkod.com.pe/software/joanna-rutk ... -inseguro/

"Windows Vista no necesitara antivirus" xDDDD
Las empresas de antivirus se quejan de esa mierda de SO.
http://www.laflecha.net/canales/segurid ... el-spyware

2.- jajaja, esta me hace gracia, internet explorer 7 xDDDDD

3.- Una gilipollez, aparte de que Linux es mucho mejor en ese aspecto (Link)

4.- Muy muy interesante...

5.- Claro, actualizaciones para mejorar los miles de fallos se seguridad que tiene...

6.- Todos a comprar Windows Vista porque el Media Player tiene una biblioteca mazo wapa! Winamp...

7.- Otra gilipollez, hay muchisimos programas, incluso antivirus, como el BitDefender que hacen eso tambien...

8.- Si, mejores backups, para que quieres un backup si tu SO no necesita antivirus porque NO existen virus para Vista...??

9.- Colaboracion P2P xDDDDDDDDDDD

10.- Si, velocisima, a la velocidad de la luz Oo


tomandocafe

P.D: Pero claro, es inevitable, si duvit trabaja con programas com el AutoCAD y esos...

Jue Dic 20, 2007 5:08 pm

El portátil de mi hermano tiene el Windows Vista de serie, y los únicos problemas que ha tenido han sido por el tema de ser administrador o no, ya que se creó un usuario sin algunos permisos y cada vez que ejecutaba algún programa o juego pues le daban problemas de permisos, pero desde que lo maneja ya no le pasa nada.

Por lo demás, para lo que lo usa mi hermano que es para hacer trabajos del tuto, jugar y ver pelis, le va de maravilla, y eso que el portátil no es nada del otro mundo.

Jue Dic 20, 2007 7:11 pm

Eso mismo es para lo que yo lo uso Crivil...

Pako, la parrafada la verdad te la podías haber evitado, porque todos los puntos que propones son discutibles:

1- De algo tienen que vivir los Antivirus no, digo yo? tomandocafe

2- Hay mucha gente que prefiere IE, no es mi caso pero el IE7 esta muy bien en cuanto a calidad.

3- Parece que no, pero es lo primero que te entra por los ojos y la interfaz de VIsta me encanta mientras que la de Linux no me llena.

4- Un dato sin mucha trasendencia, pero que igual a la gente que tenga conectados PCs en red les resulta interesante.

5- TODOS, los SO, tienen, fallos, porque sino te crees que hasta hoy Windows XP sigue sacando actualizaciones.

6- El Windows Media Player de Vista, le da un repasito al último Winamp. Y eso que yo uso Winamp en XP.

7- Dices, que hay muchos antivirus que lo hacen, pero si ya lo hace el SO, mejor que mejor... :roll:

8- Por supuesto, que existen Antivirus para Vista, eso de decir que Vista no nesecita antivirus fué una flasheada de los de Microsoft, porque es razonable de que eso es imposible. Por cierto, siempre es bueno tener backups, aunque no te entre ningún virus... a mi me ha pasado un par de veces con el XP de ponerme a explorarlo, cagarla y tener el Backup para arreglar la cagada, si el Vista lo hace más rápido mejor que mejor.

9- En esta no entiendo de que te ries... :? Todos los programas P2P me funcionan a la perfección por cierto.

10- Completely true. Instala las cosas rapídisimo, sigo sin entender de que te burlas... :?

Ves como todo puede ser respondido? tomandocafe

Jue Dic 20, 2007 7:23 pm

Pues si, Tote King said: "Los virus los fabrica Norton".
Vamos, lo que viene a decir que las empresas de antivirus tambien programan virus para que compremos antivirus y se ganen la pasta...
En Linux eso no pasa. ;)

Los que prefieren IE es porque no conocen Firefox u Opera, o a lo mejor solo usan el PC para mirar el correo, el pollaflog y demas...

Como puedes observar en el video, Ubuntu OWNEA a Vista, asi que las 2 grandes bazas del tito Gates para vender esta mierda que eran, "Seguridad y Apariencia", se quedan en pañales frente a Linux.

Claro que los P2P funcionan a la perfeccion, es que estaria bonito... xDDD
En mi Ubuntu tambien tengo Ares, uTorrent, Emule...

En lo unico en lo que falla Linux es en el tema de los juegos.

Pero bueno, como quieras, un consejo para finalizar, bueno mejor 10.

1 - Si usas Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar el ordenador.

2 - No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Linux no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.

3 - No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware. Lamentablemente, tendrás que buscar otra forma de gastar el dinero. Y si el antivirus es pirata ya no podrás alardear ante nadie de que has pirateado la última versión de tu antivirus favorito.

4 - Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás piratearlos. Linux viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Linux en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.

5 - Dejaras de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.

6 - Autoconfiguración. Si hay driver para tu memoria USB, disco externo, o impresora simplemente enchúfalo y empezará a funcionar. Olvídate de buscar la última version de driver, reiniciar y todo eso. Con lo bien que se lo pasa uno instalando los CDs de los drivers e instalando el pesado software que les acompaña.

7 - Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerias corrompen las de otro programa que acabas de instalar. Tambien puedes desinstalar una aplicacion estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.

8 - Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?

9 - En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorias, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rapidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.

10 - Tu ordenador es tuyo. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva version de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningun servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Que antigüo parece Linux.

jajaja que wenooo!! :superrisa:

Full Version