
Porteros:
1. Barbosa
13. Pindado
Defensas:
2. Pignol
3. Samuel
4. Ruymán
5. D. García
16. Dani Carril
21. Juanpe
Mediocentros:
6. Josico
7. Francis Suarez
10. Jorge
15. Sergio Suarez
18. Cejudo
19. Pedro Vega
20. Armiche
22. D. Gonzalez
23. Vicente
24. Pollo
Delanteros:
8. Randy
9. Quiroga
11. Vitolo
12. Jonathan Viera
14. Javi Guerrero
17. Guayre

Francisco Jémez Martín (Las Palmas de Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, España, 18 de abril de 1970) es un ex-futbolista y entrenador español. Jugaba de defensa. Actualmente entrena a la UD Las Palmas, club grancanario de la Segunda División de España.
El 28 de junio de 2007, tras una temporada entrenando a la RSD Alcalá, el Córdoba C.F. hizo pública su contratación como técnico en sustitución de José Tomás Escalante para la temporada 2007/08, que no llegó a concluir ya que fue destituído el 30 de marzo de 2008 a falta de 11 jornadas para la conclusión del campeonato (pese a no estar el equipo andaluz ninguna jornada en puestos de descenso).
El 3 de febrero de 2009, el FC Cartagena, en ese momento a mitad de temporada de Segunda División B, anunció su contratación como técnico en sustitución de Fabriciano González, "Fabri".
El técnico cordobés finalmente consiguió con el equipo albinegro el ascenso a la Liga Adelante, aunque finalmente el club decidió su no continuidad durante la siguiente temporada en la categoría de plata como técnico del Efesé.
El 12 de abril de 2010, la UD Las Palmas comunicó su contratación como entrenador del equipo grancanario tras la destitución del croata Sergio Kresic, consiguiendo a final de temporada el objetivo propuesto de obtener la permanencia del club grancanario en la Segunda División.
Jémez continuará siendo el técnico de la escuadra amarilla durante la temporada 2010/11.

Fue jugador de fútbol del Valencia CF desde junio de 1997 hasta mayo del 2006. En sus 9 temporadas como jugador valencianista fue parte activa de los grandes éxitos cosechados por el club ganando 2 Ligas, 1 Copa de la UEFA, 1 Supercopa de Europa, una Supercopa de España y su primer título como jugador del Valencia, la Copa del Rey de 1999 que rompía una sequía de títulos de 20 años.
El 23 de octubre de 2005, se convirtió en el jugador más veterano con 40 años, seis meses y 17 días en jugar en la Liga española de fútbol, récord que previamente ostentaba el jugador del Deportivo de La Coruña Donato. Esta plusmarca la dejó en 41 años, 1 mes y 10 días con la disputa de su último partido con el Valencia frente al Osasuna el 16 de mayo de 2006.
También ha sido el jugador más veterano en ganar alguna competición de clubes europea, cuando ganó la Copa UEFA en el 2004.
Fue presentado como nuevo Director Deportivo del Valencia el 19 de mayo de 2006 y fue cesado de su cargo en el club el 19 de junio de 2007 por Juan Bautista Soler en beneficio del técnico Quique Sánchez Flores, con quien tenía numerosas disputas profesionales y que gozaba de mayor respaldo en los medios de comunicación nacionales.
En 2009 asume el cargo de Director Deportivo del RE Mouscron compartiendo cargo con Juan Sánchez en el equipo belga, al que dirige otro ex valencianista como es Miroslav Djukic.
En la temporada 2010-2011 se hace director deportivo de La UD Las Palmas.
Juan Abelló

Estudió en el Colegio del Pilar. Doctor en Farmacia, heredó de su padre, Juan Abelló Pascual, con el que compartía nombre y profesión, los Laboratorios Abelló. En 1976 contrató al entonces joven abogado Mario Conde como director general adjunto de la empresa. En 1983 se procedía a la operación de venta de los citados laboratorios.
Dos años después adquiere la farmacéutica Antibióticos S.A., vendida dos años después a la compañía italiana Montedison en lo que fue una hábil operación financiera. Tanto Abelló como su socio Mario Conde se hicieron entonces con un importante paquete de acciones que les permitió controlar la entidad bancaria Banesto. Juan Abelló se reservó la vicepresidencia al tiempo que presidía la compañía se seguros La Unión y El Fénix.
El 23 de febrero de 1989, Abelló vende sus acciones de Banesto y aleja su trayectoria profesional de la de Mario Conde.
En los años noventa continuaría su carrera empresarial entre otras operaciones, adquiriendo una parte de la compañía de telefonía móvil Airtel (luego Vodafone), de la que fue dos años presidente, y que luego vendió. El canal de televisión La Sexta y la marca de moda Hackett son otras de sus inversiones, a través de la sociedad Torreal.
En la era de Florentino Pérez al frente del Real Madrid, fue vicepresidente del club.
En la temporada 2010-2011 compra la UD Las Palmas.
La UD Las Palmas quiere fichar un delantero centro, un interior polivalente, un defensa central dado a la escasez de defensas que hay y un lateral que pueda jugar en las dos bandas.