No sé, a mí no me da "miedo" la peli, a mí me dan pánico sus escenas...Yo para el cine de miedo la verdad que no soy de los que aguantan lo que les echen...Pero, el miedo no está en las escenas violentas, sino en las tan extrañas que te dejan loco, como la escena de la vieja, que ayer no pude ver porque su risa me dejó loco, y la escena del hombre oso, WTF?Y el niño, con la boca abierta, y esas imágenes rápidamente cambiantes y sin sonido....En fin...
# La novela en que se basa la película es en cierta forma una autobiografía, ya que el escritor Stephen King también fue alcohólico.
# Cuando Jack está sentado en la cama junto a Wendy, y ella le pide que se vayan para que puedan ayudar a Danny; durante la fuerte discusión Jack llega a decir: "¡Podría volver como un auténtico escritor y conquistar Boulder". Pues bien, Boulder es la localidad donde vivía Stephen King cuando se le ocurrió la idea para escribir la novela "El resplandor".
Jack sufre de insomnio y, como no puede dormir, aprovecha para escribir; Stephen King, autor de la obra adaptada, también padecía esa enfermedad.
Kubrick "ayudaba" a Shelley Duvall a modelar su personaje insultándola y maltratándola psicológicamente durante el rodaje; lo que la llevó a comportarse insegura y temerosa, tal cual la vemos en la película
En una de las escenas de la versión especial, Wendy entra al Gold Room y observa aterrada que está llena de telarañas y de esqueletos. Kubrick decidió remover esta escena de la original (a pesar de estar excelentemente hecha) por ser demasiado sobrenatural y por oponerse, en parte, a la temática y el concepto global de la película.
La escena en donde Wendy (Shelley Duvall) golpea con el bate en la cabeza de Jack (Jack Nicholson), el actor se negó a caerse por las escaleras tantas veces como quisiera el director Kubrick; por lo que dichas tomas las realizó un especialista.
La escena en la qué Jack (Jack Nicholson) explica a Lloyd (Joe Turkel) la única vez que hizo daño a su hijo; ello le ocurrió de verdad a Stephen King, quién un día cuando llegó a su casa, se encontró varios manuscritos suyos tirados por el suelo y, en medio a su hija riéndose
Scatman Crothers llegó a quebrarse y ponerse a llorar, exasperado por las grandes y casi absurdas exigencias del director.
En la escena del servicio, cuando Jack rompe la puerta y, posteriormente, recita la frase famosa; pues los técnicos pensaban que Nicholson no sería capaz de romper una puerta normal, por lo que la cambiaron por una mucho más delgada. En la primera toma Jack destrozó por completo la puerta, al parecer su técnica para manejar el hacha era buena; se tuvo que poner una puerta normal qué resistiera sus tremendos hachazos.
Durante el tiempo de rodaje del filme, Kubrick llamó por teléfono a Stephen King a altas horas de la noche para preguntarle sobre algunas dudas
La tan famosa frase de "¡Aquí está Jack!", fue en realidad una improvisación de Jack Nicholson.
Kubrick llegó a mandar repetir una escena hasta 127 veces a la actriz Shelley Duvall.
Kubrick tenía pensado, en un principio, que en el final de la película murieran todos los personajes principales y regresaran como fantasmas. El escritor de la novela, Stephen King, se lo prohibió.
Shelly Duvall tuvo que ser internada en un centro psiquiátrico a raíz de una crisis nerviosa que sufrió al finalizar el rodaje, tras acumular tensiones y nerviosismos durante meses.
Kubrick (director) llamó a Stephen King (autor del libro) para ver como podrían llegar a un acuerdo para desarrollar su novela y pasarla al cine, tras 3 llamadas en donde Kubrick colgaba literalmente a King, a la 4ª King le dijo : - Un tal S.K esta hasta los huevos de un tal S.K - y le colgo
EDIT: Comentemos qué está mal del doblaje...Comentemos.
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img299.imageshack.us/img299/382/gennarogattusozr1.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/><a href="http://g.imageshack.us/g.php?h=299&i=gennarogattusozr1.jpg"><img src="http://