Posibles soluciones :
Solución
Para solucionar el problema de la Low ID primero debemos saber el motivo:
1- Tenemos un cortafuegos (firewall) de software. Este tipo de programas si no están bien configurados pueden obstaculizar las conexiones entrantes del exterior, lo cual seria motivo de una ID baja.
2- Tenemos un Router. Estos aparatos vienen configurados por la instalación del proveedor de Internet con la mayoría de puertos cerrados, por lo que no permitirá recibir conexiones desde el exterior.
3- Nos conectamos desde una universidad, instituto o desde algunos puestos de trabajo. Es como tener un firewall de software que no podemos configurar.
En el caso de estar en el ordenador personal de nuestra casa probaremos las siguientes soluciones:
- Windows XP trae por defecto un firewall de software que debemos desactivar. Para comprobarlo debemos ir al Panel de Control --> Conexiones de Red --> Conexión de Área Local --> Propiedades --> pestaña Avanzadas. La casilla que pone “Proteger mi equipo y mi red…” tenemos que desmarcarla.
- Debemos saber si el ordenador tiene un firewall instalado y funcionando. De ser así tiene que ser configurado para que permita al emule funcionar correctamente. Si no sabes mucho de firewalls, configúralo permitiendo acceso total a Internet tanto cliente como servidor.
- Si tenemos un Router debemos abrir los puertos que utiliza el eDonkey/eMule (recordad que los tenemos anotados). Si no sabéis como hacerlo, hay cantidad de páginas especializadas en ADSL con manuales e indicaciones sobre como abrir puertos.
Si tenemos un modem USB o cable-modem no hay por que preocuparse.
-A veces un cliente sin problemas puede recibir una ID baja porque el servidor al que conectaban estaba demasiado ocupado para procesar y chequear su petición de conexión. Desconectar y conectar tras un par de minutos debería resolver este problema.
Por ultimo quiero añadir a modo de consejo que no utilicéis los puertos que trae por defecto el eMule [TCP (4662) y UDP (4672)] o eDonkey (4662). Algunos proveedores de Internet al detectar un tráfico muy alto en estos puertos, limitan el tráfico. Si cada uno utiliza los suyos, no se vera limitado por este tipo de restricción y para las compañías proveedoras de Internet será mas difícil detectar este tipo de saturación de trafico.
En la configuración del puerto podéis poner cualquier número comprendido entre 1 y 65500, cualquiera que se os ocurra. 4848, 3210, 4477, 16555… es indiferente.
Para cambiarlo en el eDonkey hay que escribir en la consola "port ****" (sin comillas y sustituir asteriscos por el puerto).
P.D: Este también lo cogi de una web pero no recuerdo la dirección exacta
