PES 2014: Impresiones de IGN España en el E3

PES 2014: Impresiones de IGN España en el E3

Por fin Pro Evolution Soccer 2014 asoma su cabecita por el túnel de vestuarios. Este año la espera ha sido algo más larga de lo habitual y los jugadores de fútbol virtual estábamos ansiosos por conocer más detalles aparte del críptico teaser que Konami mostró hace escasas semanas. Es el momento de coger el mando y ver lo que Konami ha sido capaz de hacer merced al flamante Fox Engine. Señores y señoras, tomen asiento que el árbitro está a punto de pitar el comienzo del partido.

Imaginad la presión de ser el jugador estrella de un equipo segundón. Haber estado toda la temporada marcando goles y manteniendo los colores que portas en la camiseta en lo alto de la clasificación gracias a tu rendimiento. Ahora imagina que es el último partido de la temporada y tus compañeros confían en ti para finalmente conseguir el éxito. Que presión, ¿no?

Esta es la presión que Pro Evolution Soccer 2014 (PES 2014 para los amigos) está tratando de meter en juego. Mientras juguemos una temporada veremos como equipos entran en racha tras una victoria inesperada, o como el rendimiento de un jugador mejora tras marcar un hat-trick a un equipo  a priori favorito para la victoria. Lo mismo podría ocurrir al revés, que la moral del equipo y los compañeros decaiga por una racha de resultados negativa. Son el tipo de cosas que ocurren cada fin de semana en el mundo del fútbol y, además, es una de las mejoras de PES 2014 para tratar de alcanzar un mayor realismo.

Cada equipo e individuo estará preparado de distinta manera para lidiar con es estrés emocional de jugar al máximo nivel. Y justo ahí es donde los cracks comienzan a marcar diferencias. Un tiro que se va casi a saque de banda por aquí, un forcejeo perdido por allá… Detalles sutiles que al sumarse hacen más complicado que juguemos de la manera soñada. Y habrá que capear el temporal para poder estar en lo más alto al final de la temporada…

Hay más diferencias respecto a la entrega de Pro Evolution Soccer del año pasado, ya que se da al jugador un mayor control sobre el funcionamiento del equipo en su conjunto, más que hacer el énfasis en comportamientos individuales. Ahora se pueden diseñar planes de ataque y defensa para tratar de cambiar el devenir de los partidos. Por ejemplo, si el equipo rival tiene un jugador estrella, podemos pedir que hasta tres defensores le presionen cuando tiene el balón o, de manera alternativa, haz que dos presionen y el tercero se mantenga a cierta distancia para intentar cortar un pase. Las posibilidades son casi ilimitadas, solo hay que escarbar lo suficiente en el sistema táctico para saber que nos conviene más y se adapta al estilo de juego que queremos plasmar sobre el campo. 

Sin embargo estas mejoras quedan en segundo plano gracias a la utilización de una variante del Fox Engine para poner al día el apartado gráfico. Este cambio mejora el aspecto de Pro Evolution Soccer 2014 de manera ostensible desde el primer segundo de juego. Los jugadores son ahora más detallados, con expresiones faciales concordantes con su estado y situación sobre el campo, por ejemplo al protestar al árbitro se denota claramente su estado de enfado. Las animaciones son también más fluidas hasta el punto de eliminar la sensación de estar ante animaciones pre-grabadas que reinaba en algunas de las últimas entrega de este simulador futbolístico. Incluso la interacción con el balón resulta más natural, con físicas mejor implementadas y una sensación de control mayor, si bien aún hay detalles por pulir. 

Otros cambios y mejoras hacen referencia al mayor control del balón a corta distancia, permitiéndonos usar el stick derecho del mando para cambiar el peso del cuerpo y así impulsar al comenzar una carrera o cambiando la dirección de la pelota de rápidamente para regatear al defensor. Hay muchos pequeños retoques respecto a la jugabilidad de PES 2013, la base de la que Konami ha partido para esta entrega, lo que ya de por si resultaba una garantía de calidad. En Pro Evolution Soccer 2014 los partidos transcurren de una manera más fluida y la sensación de control sobre los jugadores, tanto con balón como sin ello, es superior. Todo ello sin traicionar el estilo característico de la serie en ningún momento. 

Parece que en Konami tienen bien aprendida la lección en esta ocasión y han escuchado tanto a los usuarios, como buscado innovar. Esto da como resultado que PES 2014 comience a parecerse al juego de fútbol que todos los aficionados les estaban pidiendo. Hay detalles aún por desvelar como son la ampliación y mejoras de las opciones multijugador online, o como serán las versiones para las consolas de nueva generación, que no llegarán hasta la edición del año que viene. Esas respuestas llegarán, pero la compañía nipona primero tiene que asegurarse de estar asentando las bases de este renacimiento de su franquicia. Por el momento van por el buen camino, que ya se había iniciado el año pasado. En unos meses veremos si las buenas maneras de esta versión terminan confirmándose. 

Noticia enviada por: Cop

Noticia publicada: 16-06-2013

Noticia En PES2014 vista: 7214 veces

Colabora con nosotros compartiendo esta noticia a tus Redes Sociales :)

Comenta esta noticia a través de tu Facebook:


COPIA Y PEGA ESTA NOTICIA EN TU BLOG O WEB SITE!

-CERRAR-

Síguenos en nuestro canal oficial de WHATSAPP

 

Click aquí para acceder al canal