El defensa, defensor o zaguero, en fútbol, es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios marquen goles.
Los tipos de defensores son: líbero, central, lateral e interior
Categorías de defensores
Marcador central
Habitualmente numerados como 4 y 5 (principalmente en Europa) ó 2 y 6 (comunmente en Sudamérica), dependiendo de cada país, los marcadores centrales constituyen la base de la defensa.
El 4 ó 2 es el marcador central que se ubica en el centro-derecha, tiene una función puramente defensiva. Como ejemplos clásicos se pueden encontrar a Domingos da Guia, José Nasazzi, Elías Figueroa, Carlos Gamarra,Gaetano Scirea o Berti Vogts. Actualmente destacan jugadores cómo Lúcio, John Terry, William Gallas, Paulo Da Silva , Rio Ferdinand o Alessandro Nesta, entre otros.
El 5 ó 6 es el marcador central ubicado en el centro-izquierdo, en muchos lugares denominado "cuarto zaguero" y además de defender —la cual es obviamente su función principal— tiene una función de salida o de inicio de construcción del juego. Normalmente se trata de jugadores con algo más de capacidad técnica y no necesariamente deben ser tan altos y corpulentos como el 2; como ejemplos clásicos tenemos a Daniel Passarella, Antonio Maceda o Ronald Koeman, y en la actualidad se han destacado Fabio Cannavaro, Antolin Alcaraz, Roberto Ayala, Lúcio, Paolo Maldini y Carles Puyol, entre otros.
Líbero
Es una variante defensiva, en donde el tradicional 2 queda como último defensa y el 3 o "cuarto zaguero" se duplica en dos para formar un sistema defensivo 1-2. Excluyendo al Catenaccio utilizado por varios equipos italianos (incluyendo su selección), en el mundial de 1970 la selección de Alemania fue una de las pioneras en jugar con sistema de líbero, es decir, cuatro defensas y un último hombre libre entre la línea y el guardameta. Inicialmente el líbero cumplía funciones defensivas y de inicio de la construcción del juego, con las modificaciones tácticas algunos líberos han cumplido tareas estrictamente defensivas. Ejemplos clásicos de líbero: Franz Beckenbauer (el creador de la posición), Franco Baresi o Ronald Koeman, pudiendo ser un ejemplo actual aproximado el del barcelonista Gerard Piqué. Sin embargo, esta posición está muy en desuso. La palabra "líbero" significa "libre" en italiano y fue empleada por la primera vez por el periodista italiano Gianni Brera. Claramente, este nombre se debe a que los líberos se encuentran "libres de marca", es decir, sin una marca asignada, siendo el último hombre en salir frente a cualquiera que ataque.
En algunos equipos, como tradicionalmente lo ha hecho Alemania hasta 2006, el libero juega a las espaldas de dos zagueros centrales (stoppers). Estos últimos reciben dicha denominación por encargarse de marcar, cada uno de ellos, a un delantero rival.
Defensor lateral
En el esquema tradicional 2-3-5, el 4 era el lateral derecho y el 6 el lateral izquierdo, puesto también llamado "marcador de punta". Con la aparición del esquema 4-4-2 pasaron a cumplir una función mixta de defensa y proyección al ataque —privilegiando lo primero— y han sido comúnmente representados por el 4 (lateral derecho), y el 3 (lateral izquierdo), dependiendo de las costumbres locales. Son los encargados de taponar a los punteros, aunque también poseen una faceta ofensiva en el 4-4-2 o el 5-3-2 y sus variaciones. Los laterales suben con la pelota por las bandas y suelen enviar centros para que el delantero meta gol. Ejemplos de algunos laterales clásicos son Giacinto Facchetti, Francisco Arce o Nilton Santos, y últimamente a Roberto Carlos, Javier Zanetti, Sergio Ramos, Patrice Evra, Maicon, Daniel Alves, Joan Capdevila, Maximiliano Pereira, Paulo Ferrari o Philipp Lahm entre otros.
Carrilero
Los carrileros (muy frecuentemente confundidos con los interiores) son una variación moderna (aunque poco utilizados) de los laterales con mas tendencias a atacar y ayudar en el centro del campo. Suelen ser utilizado en un esquema de 3-5-2 por lo cual suelen ser considerados parte del mediocampo pero también se puede utilizar en un esquema 5-3-2 teniendo un role mas defensivo
En la evolución del fútbol a lo que es ahora en día, los carrileros tiene una combinación de laterales e interiores. Es una posición muy física ya que se recorre muchas veces la banda para atacar, cortar balones en el medio campo subido por bandas, y de nuevo volver a posiciones defensivas cuando el equipo rival monta un ataque. Los carrileros suelen subir la banda mas frecuente y con mas peligro ofensivo que los laterales, muchas veces con gran técnica para regatear e incluso intentar un disparo a puerta, mas aun si el equipo juega sin bandas naturales. Los carrileros deberían ser una resistencia física muy elevada, poder centrar desde tres-cuartos o linea de fondo al área contraria, y poder defender correctamente los ataques de banda. Los centrocampistas defensivos suelen posicionarse un paso hacia el lado donde esta jugando el carrilero.
Roberto Carlos, Patrice Evra, Maicon, Royston Drenthe, y Daniel Alves son todo ejemplos de carrileros, que muchos también pueden jugar como laterales.