Ladislao Kubala
(Hungría, 1927-2002) Internacional con España
Permanencia en el club como jugador: 1950-1961
Temporadas: 11
Partidos Jugados: 329
Goles: 243 (4º)
Permanencia en el club como entrenador: 1962/1980
Temporadas: 2
Biografía: Nació en Budapest, hijo de un futbolista del Ferencvaros, que le inició en este deporte. El Ganz le incorporó a su equipo juvenil con sólo doce años. A los 16 regresó al Ferencvaros y a los 17 llegó al primer equipo, con el que sería campeón de Liga, y a la selección absoluta húngara, cuya camiseta defendió en 6 encuentros. Durante la II Guerra Mundial emigró con su familia a Checoslovaquia, país natal de su madre, y firmó con el Bratislava, con el que también ganó la Liga. Llegó a ser once veces internacional con su nuevo país entre 1946 y 1947. En 1948 volvió al Ferencvaros, llamado entonces Vasas, pero su disconformidad con la situación política de Hungría le llevó a escaparse en 1949. La FIFA le prohibió jugar, y formó junto con otros exiliados un equipo llamado Hungaria, que efectuaba giras por diversos países. Josep Samitier lo fichó para el Barcelona, y en 1951 recibió autorización para volver a jugar al fútbol. Con el Barcelona ganó cuatro Ligas (1952, 1953, 1959 y 1960), cinco títulos de Copa (1951, 1952, 1953, 1957 y 1959), la Copa Latina de 1952 y las Copas de Ferias en 1958 y 1960, participando en una de las épocas más gloriosas de la entidad. No logró ganar la Copa de Europa, aunque disputó la final de 1961 (derrota por 3-2 frente al Benfica de Lisboa). Se nacionalizó español y disputó 19 encuentros con la selección española. Recibió un Balón de Plata como segundo mejor jugador de Europa. Compartió equipo entre otros con Luis Suárez y formó una delantera inolvidable, cantada por Joan Manuel Serrat: Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón. El propio Serrat le dedicó una canción a Kubala. En 1963 firmó por el Espanyol, en el que permaneció dos años antes de hacerse entrenador. Como tal dirigió entre otros al Espanyol, al Córdoba o al Barcelona, y como seleccionador español acudió al Mundial de 1978, algo que no había logrado como jugador por motivos políticos. Es el único jugador que ha llegado a ser internacional con tres países distintos.
Y un vídeo de 2 minutos:
http://youtube.com/watch?v=2PQEIJquObw&search=kubala