por -Genome10 » Dom Ago 20, 2006 1:06 am
Pues es dificil para mi responder esta pregunta pues creeme si de sentir el futbol se trata te respondo sin dudar...yo soy futbol,no es mi hobby ni nada de esas cosas,el futbol es mi pasion y hace parte de mi sangre,hace parte de mi alma en fin hace parte de mi,jugaba futbol antes de aprender a caminar del todo bien,tenia que arrecostarme a una pared para poder jugar pero lo hacia...
Es por sentir tanto el futbolque veo futbol de todas partes desde chiquito,muchos equipos se han ganado mi simpatia,cariño y admiracion,pero sin dudas de los equipos extranjeros,el barca es diferente,con el barcelona(lo sigo desde bien chiquito,naci en el 90 y desde los 4 años lo sigo)se me eriza la piel cuando lo veo jugar un partido importante,cuando pierde siento un nudo en la garganta,angustia y frustracion,cuando gana tengo una sensacion de regocijo y en mi cara se dibuja una sonrisa de oreja a oreja,cuando me pongo alguna de mis camisetas del barca siento como el corazon se me acelera aveces y como un escalfrio llena mi cuerpo,sientoalegria con solo ver la camiseta.Igual me pasa con mi verdeolaga del alma,el Atletico Nacional De Medellin,el equipo del que soy hincha en mi pais,llore el dia que perdimos la final de la libertadores 95 y eso que solo tenia 5 años,llore tambien cuando perdimos las finales de los torneos colombianos ante el junior,medellin(etrno rival,cual barca y los pericos) y america(eterno rival cual madrid-barca),con la seleccion es lo mismo,piel erizada y angustia total cada partido,euforia cada vitoria,decepcion cada derrota,llore de la alegri cuando gano la copa america en el 2001,estos tres equipos los llevo en el alma,el manchester united es un caso aparte,en el que siento los colores pero sinceramente no alcanzo el grado de trizteza o alegria y mucho menso el de emocion que alcanzo con los otros tres.
Simpatizo con:}
River Plate
Milan
Leeds
Corinthans
Leverkusen
Ajax
Pachuca(MEX)
[b]La diferencia,con épocas anteriores está en el traslado de la pelota; el que corría era el que no la tenía, y el que la tenía, [u]pensa