-CERRAR-

Síguenos en nuestro canal oficial de WHATSAPP

 

Click aquí para acceder al canal

división de polinomios : Off-Topic

  • Patrocinios

división de polinomios

Aquí podras hablar de cualquier cosa que no tenga que ver con las demas secciones.

Moderadores: Moderadores, Mod_Off-Topic

Seguidores: ongi

división de polinomios

Notapor sherlockholmes » Mié Feb 07, 2007 4:21 pm

pues eso se que hay dos tipos de divisiones:

-por el metodo de rufini

-y las normales

la cosa es que falte ese dia y no se como se hace :? , si alguien es tan amable de explicarlo se lo agradeceria :wink:

salu2 y espero respuestas
Avatar de Usuario
sherlockholmes
Pichichi
Pichichi
 
Mensajes: 759
Registrado: Lun Ene 08, 2007 12:00 am
Ubicación: 221b de la calle baker
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor jaumecgr » Mié Feb 07, 2007 4:25 pm

El metodo de ruffini es muy facil, aqui tienes como se hace, esque es un poco dificil de explicar sin imagenes

http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini
<p><a target="_blank" href="http://www.pesoccerworld.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=5973 ">
<img border="0" src="http://www.pesoccerworld.com/images/firmaborrada.jpg" width="400" height="200"></a></p>
Avatar de Usuario
jaumecgr
Pichichi
Pichichi
 
Mensajes: 800
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:00 am
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor sherlockholmes » Mié Feb 07, 2007 4:39 pm

jaumecgr escribió:El metodo de ruffini es muy facil, aqui tienes como se hace, esque es un poco dificil de explicar sin imagenes

http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini


pues la verdad no lo he entendido :? no se si esque yo soy muy torpe o no lo explica bien

salu2
Avatar de Usuario
sherlockholmes
Pichichi
Pichichi
 
Mensajes: 759
Registrado: Lun Ene 08, 2007 12:00 am
Ubicación: 221b de la calle baker
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor Crivil » Mié Feb 07, 2007 4:49 pm

Dios tio creía que cuando por fin aprobé las matemáticas en bachillerato sería la última vez que vería los polinomios, la de ejercicios que me habré echao a cuestas...
Imagen

Peña Madridista Pesoccerworld -> socio Nº 8
Manager Juventus LV PSW
Avatar de Usuario
Crivil
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 6339
Registrado: Dom Mar 06, 2005 12:00 am
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor sherlockholmes » Mié Feb 07, 2007 7:18 pm

bueno me he ido esta tarde con un amigo y me ha explicado el metedo ruffini y ya lo domino :) lo que pasa es que las divisiones por metodo normal o me sale ni a tiros

salu2
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img456.imageshack.us/img456/9846/kaka2cj0.gif" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
Avatar de Usuario
sherlockholmes
Pichichi
Pichichi
 
Mensajes: 759
Registrado: Lun Ene 08, 2007 12:00 am
Ubicación: 221b de la calle baker
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor Elkhattabi » Mié Feb 07, 2007 8:18 pm

La idea es esta:

1 Se divide el primer término del dividendo entre el primero del divisor, dando lugar al primer término del cociente.

2 Se multiplica dicho término por el divisor y se coloca debajo del dividendo con los signos contrarios, cuidando que debajo de cada término se coloque otro semejante. El cubo se coloca debajo del cubo, el cuadrado debajo del cuadrado ...

3 Se suman los polinomios, obteniéndose un nuevo polinomio de grado menor al inicial.

- Si el nuevo polinomio obtenido es de mayor grado que el divisor, vuelve al punto 1 pero ahora tomando el nuevo polinomio como dividendo.

Se continua el proceso hasta que el resto ya no se pueda dividir entre el divisor por ser de menor grado.

aqui un ejemplo

Imagen

Aunque creo que asi es dificil de explicar y no lo vas a coger.
Avatar de Usuario
Elkhattabi
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 4848
Registrado: Lun Mar 21, 2005 12:00 am
Ubicación: Úbeda (Jaén)
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor acrespo1993 » Mié Feb 07, 2007 8:58 pm

Elkhattabi escribió:La idea es esta:

1 Se divide el primer término del dividendo entre el primero del divisor, dando lugar al primer término del cociente.

2 Se multiplica dicho término por el divisor y se coloca debajo del dividendo con los signos contrarios, cuidando que debajo de cada término se coloque otro semejante. El cubo se coloca debajo del cubo, el cuadrado debajo del cuadrado ...

3 Se suman los polinomios, obteniéndose un nuevo polinomio de grado menor al inicial.

- Si el nuevo polinomio obtenido es de mayor grado que el divisor, vuelve al punto 1 pero ahora tomando el nuevo polinomio como dividendo.

Se continua el proceso hasta que el resto ya no se pueda dividir entre el divisor por ser de menor grado.

aqui un ejemplo

Imagen

Aunque creo que asi es dificil de explicar y no lo vas a coger.


Esto es de bachiller? Pero si yo estoy en segundo y lo estoy estudiando...
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img19.imageshack.us/img19/3608/latripletadeoro2sk7.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
Avatar de Usuario
acrespo1993
Delantero
Delantero
 
Mensajes: 497
Registrado: Mar Abr 05, 2005 11:00 pm
Ubicación: Granada
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor JN7 » Mié Feb 07, 2007 9:15 pm

Elkhattabi escribió:La idea es esta:

1 Se divide el primer término del dividendo entre el primero del divisor, dando lugar al primer término del cociente.

2 Se multiplica dicho término por el divisor y se coloca debajo del dividendo con los signos contrarios, cuidando que debajo de cada término se coloque otro semejante. El cubo se coloca debajo del cubo, el cuadrado debajo del cuadrado ...

3 Se suman los polinomios, obteniéndose un nuevo polinomio de grado menor al inicial.

- Si el nuevo polinomio obtenido es de mayor grado que el divisor, vuelve al punto 1 pero ahora tomando el nuevo polinomio como dividendo.

Se continua el proceso hasta que el resto ya no se pueda dividir entre el divisor por ser de menor grado.

aqui un ejemplo

Imagen

Aunque creo que asi es dificil de explicar y no lo vas a coger.


Esto es de bachiller? Pero si yo estoy en segundo y lo estoy estudiando...
2º de ESO? entonces estaras estudiando las simples, las q se dividen solo entre divisores del tipo "x-a", si te das cuenta ese divisor ya es de 2º grado, es del tipo ax(2)+bx+c.

P.D.: (2) = al cuadrado, k no se ponerlo xD
Manager Middlesbrough LV PSW
<a href='http://www.mundoimg.com'><img src='http://www.mundoimg.com/imagenes/artistas/140365_mundoimg_envidia.jpg' border='0' alt='Imagen guardada en Mundoimg.com' /></a>
Avatar de Usuario
JN7
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 1525
Registrado: Mié Oct 04, 2006 11:00 pm
Ubicación: En mi cuarto, arrodillado adorando a la PS3
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor koli » Mié Feb 07, 2007 9:31 pm

Ruffini no es bien, bien una manera de dividir, si no es una forma de hacer que un polinomio complicado segun para que(por ejemplo para derivar o integrarlo).

Con ruffini se consigue que un polinomio de grado 3 sea de grado 2.
]
Avatar de Usuario
koli
Utillero
Utillero
 
Mensajes: 123
Registrado: Jue Dic 21, 2006 12:00 am
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor ongi » Mié Feb 07, 2007 9:43 pm

El método de Ruffini (al menos para mi) es mucho más sencillo que el normal, ya que eliminas las letras y te quedas solo con los valores numéricos. En lo que yo me trabo un poco es despues a la hora de expresarlo como multiplicación de monomio por polinomio... (esque lo estoy estudiando ahora)
<a href='http://www.mundoimg.com'><img src='http://www.mundoimg.com/imagenes/firmas-foros/12402_mundoimg__fg.jpg' border='0' alt='Imagen guardada en Mundoimg.com' /></a>
Avatar de Usuario
ongi
Goleador
Goleador
 
Mensajes: 716
Registrado: Vie Feb 03, 2006 12:00 am
Ubicación: En la Herriko Taberna de Burlada, en la de Villava... En la que tenga más cerca!
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Siguiente

Volver a Off-Topic

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados