Moderadores: Moderadores, Mod_Futbol
Henrik_Larsson escribió:A ver si mañana pierden el Sevilla y el Español y seguimos con opciones de UEFAya que el domingo que viene hay un Mallorca - Sevilla
Karonte7 escribió:Grandisimo partido ayer, fue un robo como una catedral con el fuera de juego ese que no fue y se pito, que dejaba a Guiza y otro tio solos frente a Casillas, la mano de Cannavaro en el area, el gol legal anulado..etc, pero bueno, ya sabemos todos que asi gana el Madrid jeje, y eso que jugo muchos minutos con 2 jugadores menos, ya que la expulsion de Sergio Ramos pese a ser un poco rigurosa, me parece justa para compensar un poco aunque sea.
Un saludo!
Karonte7 escribió:Cuenta con la derrota del Espanyol jeje, que hace 7 años que no gana en San Mames, ademas ya lo eliminamos en copa, este partido no se puede perder!
Aunque si le ganamos os pasamos eh crack?, que nosotros tambien queremos la UEFA xD.
Henrik_Larsson escribió:Ojala nos paseis, eso dira que el Español ha perdido
Protesta general
Hasta Gregorio Manzano se suma al clamor contra la actuación tan perjudicial de Daudén.
El técnico se pregunta por qué según el equipo y el estadio las mismas jugadas se pitan al revés.
Hasta Gregorio Manzano se ha tenido que destapar y sumarse a la indignación que se ha apoderado del mallorquinismo tras la actuación de Daudén Ibáñez frente al Real Madrid. La sensación de que el Mallorca no sólo debería estar con dos puntos más en la tabla por lo ocurrido el sábado en el Ono Estadi sino que durante la temporada ha sufrido las consecuencias de demasiados errores arbitrales es el efecto multiplicador que ha dejado tras de sí el pésimo arbitraje ante el líder.
Prudente y respetuoso por lo habitual, el propio técnico bermellón, que ha escrito de nuevo en su blog, no ha podido sustraerse al disgusto que supone verse tan lejos de la UEFA cuando legítimamente podía estar entre los ahora luchan por esa plaza, que no es imposible pero que debería ser posible si los colegiados no hubieran tenido tanta influencia en algunos partidos.
"¿Otra vez nos estaba sucediendo lo mismo? ¿Nuestro esfuerzo no tendría recompensa? ¿Qué hacemos mal para merecer este castigo? Todas estas preguntas y muchas más me venían a la cabeza en esos tres o cuatro minutos que reflexionó en la soledad antes de entrar en el vestuario y dar las indicaciones de la segunda parte", escribe Manzano, quien previamente éxplicaba que "siempre seré un defensor por convicción del colectivo arbitral, siempre, pero me gustaría que alguna vez se pudiera grabar la atmósfera que se respira en un vestuario en el descanso de un partido cuando los errores de un árbitro afectan al desarrollo de un partido". Era la primera vez que Daudén arbitraba al Mallorca esta temporada. "Que impartiera justicia y que fuera sincero y honesto en sus decisiones, eso es todo lo que los profesionales pedimos en estos casos", reflexiona Manzano, también antes de describir la atmósfera del vestuario en el descanso: "Un equipo, roto, desquiciado, sin rumbo; otra vez eran las mismas palabras, los mismos gestos, la misma resignación y los mismos comentarios".
Luego hubo que ponermanos a la obra: "Había que rebajar el alto grado de indignación de los jugadores, no podíamos quedarnos en inferioridad numérica por enfrentarnos al árbitro, teniamos que trabajar aún más. Les pedí a los jugadores un súperesfuerzo colectivo. Éramos más fuertes mentalmente que el rival; además físicamente podíamos superarles, sólo teníamos que empatarles para después ir a por el partido. El precedente de la última victoria en Liga cuando Florentino dimitió así fué".
Se pregunta Gregorio "por qué una mano parecida en el encuentro frente al Getafe en Copa es castigada con penalti y ésta de Cannavaro no; por qué las manos de Heinze en el Bernabeú no fueron señaladas como penalti al principio del partido; por qué el gol en fuera juego de Robinho en el Bernabeú no fué anulado; por qué el gol legal es anulado a Navarro; por qué el fuera de juego inexistente a Basinas cuando iba hacia Casillas; por qué y por qué de tantas cosas contra un equipo grande y respetado como es el Real Madrid". Y concluye resignado diciendo que "hay una variable que durante la semana nunca se puede entrenar. Nunca. Jamás. La conducta, aplicación y la suerte que pueda tener el trio arbitral en el desarrollo de un partido y su posible influencia en el resultado final"
A sellar la permanencia.
El conjunto de Gregorio Manzano deberá aprovechar el partido de esta tarde ante el Sevilla para ver con más seguridad otros objetivos.
El primer objetivo del Real Mallorca pasa esta tarde por el Ono Estadi (17:00 horas). Mallorca y Sevilla se enfrentan en un choque vital para ambos conjuntos. Aunque con objetivos diferentes, tanto los mallorquinistas como los andaluces necesitan la victoria para pensar en algo más. Y es que los hispalenses se encuentran a cinco puntos de la Champions mientras que los rojillos firmarían definitivamente la permanencia con 44 puntos, cifra que daría licencia para pensar en Europa.
El obstáculo que deberán superar los hombres de Gregorio Manzano no es fácil pero la buena trayectoria de los mallorquines llena de optimismo puesto que en esta segunda vuelta sólo han sido derrotados en una ocasión y de hecho, son el único equipo de Primera que sólo ha caído una vez. En las últimas jornadas además, consiguieron romper el maleficio de Mestalla (0-3) y posteriormente se lo pusieron muy difícil al Real Madrid (1-1).
El equipo que entrena Manolo Jiménez no debe perder la estela del Atlético de Madrid, equipo que cierra las posibilidades de entrar en Champions pero a pesar de ello, los sevillistas vienen haciendo méritos para optar al puesto. En la pasada jornada consiguieron frenar al Villarreal en sus aspiraciones por la Liga.
Mallorquines y andaluces afrontarán el choque con bajas por lesión; el cuadro balear deberá tener en cuenta las bajas de Ibagaza, Ramis, Scaloni y Dorado por lesión mientras que los sevillistas tienen de baja a Escudé, Adriano, Drago, Javi Navarro y Boulahrouz por lesión y a Maresca que está sancionado.
Gol asegurado
Además del vibrante partido que se vivirá en el feudo mallorquinista, se darán cita sobre el terreno de juego las dos parejas atacantes más efectivas de la máxima categoría. Llega a Palma el máximo realizador de la Liga, Luis Fabiano con 23 goles. Éste vendrá acompañado de su compañero Kanouté, con 12 goles a sus espaldas. Los bermellones sabrán contestar con Dani Güiza (17 goles) y Juan Arango (11 dianas).
Volver a Futbol - Post Oficiales Equipos y Selecciones
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 9 invitados