
Sí. Ahora que no entreno, me despierto a las 7:30 horas, desayuno con mi mujer y mis hijos antes de irse al colegio y después me voy al estadio; antes iba a Valdebebas.
Tengo reuniones con la gente que trabaja conmigo. Unas veces con el presidente y con José Ángel Sánchez; otras con gente que trabaja en mi estructura, con mis ayudantes, con los médicos... Es necesario dejar las cosas arregladas para empezar a trabajar el 11 de julio. Me gusta irme de vacaciones sin preocupaciones.
Sí. Me gusta trabajar. Ha sido un año de mucho trabajo. Disfruto con el fútbol. Mi familia se ha ido adaptando poco a poco y están felices. No estoy cansado y eso es lo más significativo, porque quiere decir que todo ha sido fácil. Digo fácil entre comillas. 15 días es más que suficiente para volver aún más fuerte.
No, la presión no es un gran problema. El fútbol nunca ha sido una factor de presión para mí, ha sido un factor de placer. El ganar o perder nunca ha sido un problema. Quizás por haber ganado más veces que perdido. Hablar de presión quizá significa hablar de injusticias y eso sí que me hace sentir presionado. Pero el fútbol en su modo más puro no es un factor de presión.
No tengo más poder que antes. El Madrid busca un modelo diferente de organización y una dinámica de ese modelo. Una muy buena estructura no garantiza éxito, pero una estructura no muy buena o no muy actual garantiza el fracaso. Y nosotros buscamos el éxito deportivo. Yo no tengo ni más ni menos poder que antes. Nunca he buscado el poder, he buscado la empatía funcional y trabajar con cooperación.
Lo explicó, pero de forma analítica. Habrá un organigrama con todas las funciones bien estructuradas. Es una estructura de cooperación no de centralización de poder. Yo sólo seré entrenador y nada más.
En directo no. El presidente dijo lo que podía. Más explicaciones las dará cuando todo esté organizado. Y las palabras de una persona que acababa de salir del club tampoco pueden ser diferentes. Fue un momento triste para Valdano y para todos y no es hipocresía, porque si algo no soy es hipócrita. No estoy feliz con su salida. Si con algo estoy feliz es con el nuevo modo de organizar el club.
No quiero ir por ahí. La vida no tiene vuelta atrás, es una calle de sentido único. Las decisiones han sido pensadas y discutidas. La vida continúa para mí y para Valdano. Le deseo lo mejor.
No soy nadie para criticar a quien piensa de modo diferente. Soy como soy. Trabajo mucho para dar alegrías a los aficionados. Son las personas más importantes de la institución y por ellos trabajamos. Y si por eso tenemos que perjudicar nuestra imagen, lo haré.
El fútbol es un deporte y debe ser un mundo de justicia. No hay tiempo para mirar al que es simpático, o al que no lo es. Debe ser puro.
Es un caso único el ser sancionado sin saber por qué. Ha pasado más de un mes. No tienes derecho a saber por qué, no tienes derecho a defenderte, no tienes derecho a argumentar... Y como hombre creo que tengo derecho a defenderme. Por eso iré al TAS y llegaré hasta el final. Ya he cumplido un partido y cumpliré los cuatro con todo lo negativo que conllevará para mi equipo y para mí. Pero iré al TAS porque quiero la verdad y tengo derecho a mi defensa. Si esto no es suficiente, soy un entrenador bicampeón de Europa, tengo títulos en cuatro países diferentes, soy el primer entrenador que ha ganado un Balón de Oro y tengo derecho a defenderme.
No. Ni esperaba, ni dejaba de esperar.
No. Estuve allí entre 1997 y 2000. De 2000 a 2011 todo cambia, las personas y las instituciones. Es un club diferente. Nunca dije que no me gustara trabajar en ese periodo. No tengo nada contra esa institución.
Le conocí como jugador. Han pasado 10 años. Ahora es el líder de su equipo, es diferente, no le conozco. He conocido un Guardiola diferente de jugador, igual que él me conoció diferente de lo que soy. Pensaba que sería así en el futuro, sin saber su deseos o sus motivaciones.
Nada en especial. Puede decir lo que quiera.
Lo decidí porque estaba sancionado, y continúo así. Si estoy aquí es por los niños.
Era una experiencia que yo quería vivir. Después de estar en mi país y cambiar al fútbol inglés e italiano, me gustaba una experiencia en España, especialmente en el Madrid porque todos en el fútbol piensan que es una meta. Tuve la posibilidad de vivirla unos años atrás, pero no se hizo. Ahora me decidí a estar aquí y no lo lamento. Me alegro de haberla tomado.
Son diferentes. Ahora estoy en la española y el Madrid ha hecho más de 90 puntos y aún así no es suficiente para ser campeón. Es extraña a este nivel. Hay pasión en todas la ciudades donde vamos y eso es importante. Estoy muy a gusto. Por eso seguiré la próxima temporada. Si yo estoy contento y todos lo estamos, yo encantado de seguir. Mientras haya ese sentimiento recíproco continuaré hasta que todos quieran.
Si quisiera me hubiera marchado ya. Conociendo al presidente, líder orgulloso que sabe que para estar en el Madrid debes estar de alma y corazón, y que el 99,9 por ciento de los profesionales quieren estar aquí, si le digo eso me dice: "Haz las maletas y vete".
No significa que ahora con el Madrid sea así. Fue con Oporto, Chelsea e Inter. No puedo decir que el Madrid no sea la excepción a la regla. Debería de ser así. Hay comportamientos futbolísticos que ya están asimilados y un método aprendido. Pero un equipo campeón de la Copa del Rey, en semifinales de Champions y segundo en Liga, mejorarlo no es fácil. Para ello significaría como mínimo ganar la Liga, llegar a final de la Champions y ganar la Copa del Rey.
No quiero comparar. Cada uno que hable de su equipo. El equipo ha crecido y mejorado. Estoy preparando los entrenamientos para la pretemporada y los comparo con los del año pasado y son diferentes. Hay evoluciones y progresiones, ya hay cosas automatizadas que no hay que entrenar. Nuestra referencia somos nosotros mismos.
Sahin ha sido el mejor jugador de la Bundesliga elegido por los futbolistas profesionales de allí. Le hemos seguido desde hace tiempo y tiene un perfil evolutivo, es un niño más, como Özil, Di María, Marcelo, Benzema. Nos hace pensar que somos un equipo de gran futuro para 2014 o 2015, que debe de entrar el fair play financiero. El Madrid tiene una plantilla superjoven y un presidente con una visión empresarial fantástica. Puede marcar una nueva era en el fútbol europeo...
No voy a ser hipócrita, el Kun es un jugador fantástico. No podemos tener miedo a decirlo. Pero es jugador del Atlético, de nadie más. El Madrid no contacta con jugadores antes de tener acuerdos con sus clubes. Por esto el Madrid no está detrás de ningún tipo de declaración. Con Sahin fue así. Primero Borussia, después acuerdo con él y su agente. Con Altintop y Callejón exactamente igual.
No... es del Atlético. Es un gran jugador y me gusta.
Sí.
No se trata de que yo permita. No permito nada. Si el club quiere hacer algo, no soy nadie. Todos estamos de acuerdo en Higuaín y Benzema. Queremos mantenerlos.
Callejón nos gusta, por características y mentalidad. Se queda en la plantilla, no entrará en ninguna operación. Queremos potenciarlo. Mateos tiene contrato. Empezará la pretemporada con nosotros y después ya veremos si se queda o lo vamos a ceder un año más. Pero esta vez a un Primera o a uno que juegue en Europa.
Es jugador del City y tiene una cláusula de compra. Tenemos una situación negociadora de privilegio y el jugador quiere seguir aquí. Es importante.
Es genético. Mi abuelo, a los 40, tenía el pelo blanco, mi padre, también. A mí, el fútbol no me hace tener canas. (Preguntan los niños)
Este año han debutado once o doce. La característica común era tener un deseo grande de hacerlo. Quise premiar este comportamiento haciéndoles viajar con nosotros y que sintieran esta pasión. Para mí, eso es lo más importante..
Casi todos (risas). Pienso que es la creación de empatía. Saber que es una persona que te quiere ayudar, que piensa en tu futuro, que es honesto, que te trata con el mismo cariño y agresividad que a los demás. Es como si fuera un hermano mayor, un segundo padre, un amigo.
Por tu culpa (la pregunta fue del hijo de Chendo). Tu padre comentaba que, de los tres hermanos que sois, tú no le habías visto jugar. Le dije: "¿Eduardo está en casa viendo el partido?". Y me dijo: "Creo que sí". "Entonces hoy te va a ver jugar, no hagas muchas cagadas".
Ha ganado la final con grandísima justicia, superclase y supertranquilidad, pero ganó los octavos y las semifinales no muy bien. Pero en la final, chapeau, merecidísimo. La final la ganó el mejor equipo.
Ese es un debate que no es mío. Para mí, los míos son los mejores. Casillas es el mejor del mundo, Cristiano, Marcelo...
Si el presidente, la junta, los jugadores y la afición están felices, estaré.
Siempre, un entrenador es siempre injusto no con uno sino con más en determinados momentos. Yo busco siempre lo mejor para el equipo y algunas veces tengo que perjudicar a algún jugador.
Kaká no tiene una pretemporada desde hace cuatro años. Nuestra convicción y esperanza es que pueda marcar la diferencia. Su talento es increíble.
Es el mismo discurso que tuve antes con Kun. Es jugador del Benfica y punto. Me gusta desde hace tiempo por su multifuncionalidad. Juega en casi todas las posiciones y en la confección de la plantilla, que voy a tener muchas exigencias, tener un jugador de este tipo es un plus.
Con Canales hemos hablado hoy (por ayer). Una reunión importante para todos. Estaban Sergio, su padre y su agente y por otro lado, Zidane, José Ángel y yo. Los cinco queremos lo mejor para Sergio y el Madrid. Será un jugador del Madrid, controlado por el Madrid.
Nos encontraremos mañana (por hoy) con él y discutiremos la mejor solución. Teniendo a Di María, Cristiano, Altintop y Callejón hay cuatro jugadores de banda. La mejor solución es cederlo.
Sí, Valdebebas es un espacio de trabajo especifico. Tener gente como Zidane o Pardeza a este nivel es positivo.
Noticia enviada por: Neumon
Noticia publicada: 03-06-2011
Noticia En Fútbol vista: 3547 veces
Noticias Relacionadas
Comenta esta noticia a través de tu Facebook:
COPIA Y PEGA ESTA NOTICIA EN TU BLOG O WEB SITE!