
Y la columna vertebral de esta revolución será su nuevo microprocesador, un chip preparado para trabajar junto a otros procesadores de idénticas características en lo que sería un pequeño "cluster" (un sistema informático compuesto por varias CPUs pero que a efectos prácticos es visto como una sola máquina). Para dar una imagen de lo potente que puede llegar a ser esta tecnología solamente mencionar que dos empresas asociadas a la multinacional nipona como son IBM y Toshiba, emplearán este sistema en servidores y dispositivos de consumo respectivamente.
Según podíamos leer hace pocos días en la Red, la próxima generación de PlayStation dispondrá de ocho microprocesadores PowerPC que controlarán cada uno de ellos a ocho chips auxiliares. Un conjunto de prestaciones inigualables: 1.000 veces más rápido que la PS2 y una potencia de cálculo equivalente a un centenar de Pentium IV trabajando en paralelo.
La tecnología que alimentará estos microchips dedicados, bautizados como "células microprocessadoras" está siendo desarrollada por IBM, empresa que fabrica los conocidos PowerPC que se comenta pueden ser el futuro corazón de la próxima generación de computadoras Apple. No obstante, y para ver en acción a la PS3, deberemos esperar un poco más, concretamente hasta el 2005, año en que se espera pueda ser lanzada comercialmente.
Fuente: www.domotica.net
Noticia enviada por: Cop
Noticia publicada: 10-03-2005
Noticia En varios vista: 3532 veces
Comenta esta noticia a través de tu Facebook:
COPIA Y PEGA ESTA NOTICIA EN TU BLOG O WEB SITE!